lunes, 7 de octubre de 2024

“BASES PARA UN MATRIMONIO FELIZ” II Parte



1. EL NOVIAZGO
Es imposible resolver los problemas de los jóvenes no ayudamos a sus familias a crecer y madurar de manera sana. Tampoco se puede hacer nada por la familia, si no apoyamos al matrimonio. La salud de la relación matrimonial transmite salud a la familia, y como consecuencia lógica una familia estable y saludable, produce jóvenes estables, disciplinados y bien adaptados.

Apoyar al matrimonio implica darle la importancia que se merece y prepara a los jóvenes a entrar en el con las mejores posibilidades de éxito enseñándoles a vivir un NOVIAZGO DE ÉXITO.

Quien no tenga éxito en el NOVIAZGO, difícilmente lo tendrá en el matrimonio. Lo que mal se empieza, rara vez termina bien. El NOVIAZGO es de importancia vital e irremplazable porque coloca los fundamentos del hogar. Por esa razón se dice que el noviazgo es más importante que el matrimonio porque de él depende la felicidad o el fracaso de la vida de casados.

El noviazgo es un compromiso definido y formal de un hombre y una mujer (que entienden que sus vidas no tienen razón de ser a menos que la vivan juntos) que han decidido unir sus vidas ante dios y la sociedad para formar una nueva familia en base al amor y al respeto para la realización personal y social. En ninguna manera es ser amantes ni otorga los derechos de esposo o esposa.

El noviazgo es la escuela para la vida de casados. Obtengamos el título de bachiller en amor, antes de pasar la universidad conyugal. Jamás consideremos al noviazgo como una diversión o un pasa tiempo, es determinante para la felicidad del hogar. 

Al hablar de noviazgo, queremos hablar de un noviazgo de éxito que divide nuestras penas y multiplica nuestras alegrías.

Para tener un noviazgo de éxito es necesario tener propósitos correctos para buscar un conyugue y hacer una sabia elección.

Ninguna muchacha debe pensar en casarse para escapar del dominio de sus padres o de una situación económica desesperada; ningún joven debe casarse para satisfacer su necesidad sexual o para ver que resulta. Nadie debe casarse por conveniencia mezquina, por vanidad o inseguridad.

El noviazgo debe servir para:
a) Para conocerse mejor: Cada uno debe observar de manera cuidadosa la manera en que su novio (a) reacciona a las diferentes circunstancias de la vida. Esto le podrá dar una idea de la manera en que enfrentará los problemas de la vida de casados. Debe ver cómo trata a sus padres, a sus hermanos, si ayuda en casa, sus principios religiosos y morales. Cómo reacciona cuando no tiene dinero, o cuanta de las cosas no salen como él quería, etc.

b) Realzar el encanto de los novios: por medio del amor y la ternura, por el gusto de agradar al ser amado, por el deseo de ser la pareja adecuada y digna, vamos modificando nuestro carácter, nuestra manera de arreglarnos, vamos aprendiendo detalles y lecciones que nos van haciendo más bellos(as) a los ojos de él o ella.

c) Para planear lo que ha de ser el nuevo hogar: se debe tomar decisiones sobre fecha de la boda, invitados, gastos. Donde se va a vivir, cuantos hijos se piensa tener. Ella seguirá trabajando, ¿estudiando?, etc.

El tiempo del noviazgo no debe ser ni muy corto, ni muy largo. Considero de manera personal que un tiempo mínimo debe ser de seis meses y dos años máximo. Evidentemente hay situaciones que pueden ser aceptadas como lógicas para esperar un mayor tiempo, pero no creo que sea saludable un tiempo menor que el indicado. Es muy triste ver parejas que por muchos años han sido novios y terminan casándose con otras personas en pocos meses.

El noviazgo de éxito es dinámico y puro. Los novios deben echar mano de todo su valor, amor y principios para no caer en las relaciones sexuales prematrimoniales que están de moda en nuestros días pero que de ninguna manera son evidencias de amor. En la mayoría de los casos termina en vergüenza, separación dolorosa, a veces aborto, sentimientos de culpa, matrimonios apresurados, etc. Para evitar esto, se debe cuidar de estar siempre en lugares donde hay otras personas, evitar las caricias intimas y el manoseo. Sobre todo, mantener el respeto mutuo y un temor genuino a Dios y su palabra.

Las principales características de un noviazgo de éxito son:

a) Delicadeza reciproca
b) Respeto amistoso (es el reconocimiento de las virtudes y derechos de los demás y el dique que impide que caigamos en la bajeza de los insultos y los malos tratos).
c) Lealtad y nobleza
d) Pureza, transparencia. Todo aclarado, todo perdonado.
e) Paciencia. La paciencia esta en proporción al amor.
f) Generosidad. El amor DA. No es tacaño. Se ofrece.
g) Sensatez y equilibrio en gastos y atenciones tanto en factor económico como de tiempo.
h) Libertad, aun para romper el compromiso.
i) Mucha comprensión.
El verdadero amor es siempre digno y fuerte. Siempre busca el bien de la persona amada, y es desinteresado.
Nadie ha de buscar una esposa o esposo pensando en su propia felicidad y conveniencia, sin buscando hacer feliz a otro y porque tiene la capacidad de dar de sí mismo.

Fuente: Apuntes del Manual de Educación Cristiana, del Pr. David Nuñez.

“BASES PARA UN MATRIMONIO FELIZ” I Parte



ELEMENTOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA ELECCION DE SU PAREJA

Estas consideraciones son tan solo la llamada de atención entre los posibles problemas que pueden generar si no se consideran oportunamente estos factores. Es necesario recalcar que un amor genuino y fuerte, puede superar cualquier problema.

LA EDAD. Según encuestas muy amplias y en diferentes culturas, el hombre desde los 24 años y las mujeres desde los 22, han demostrado tener mayores posibilidades de éxito por la madurez que han alcanzado en lo físico, emocional, intelectual y espiritual. Es posible que haya terminado la carrera y esto le puede dar independencia económica.

Hay que tener mucho cuidado en la mucha diferencia de edad, con el tiempo puede ser causa de muchos problemas.

EDUCACION. Si no hay gracia y amor suficiente, esto puede ser un problema serio, mayormente si la mujer es más preparada y gana más. En muchos casos el esposo denigra a su esposa por no ser como él o porque el sustenta el hogar. En algunos casos surgen actitudes negativas, complejos, etc. Es más saludable si ambos tienen una formación semejante. Esto ayuda en la buena comunicación y el desarrollo de una vida social pareja.

CULTURA: es la manera peculiar de vivir en los diferentes pueblos. Son sus maneras específicas de hacer las cosas o de vivir diariamente. No hay cultura superior o inferior, son diferentes. Muchas veces los aspectos personales (puntos de vistas, gustos, hábitos), son los que reflejan más las diferencias culturales.

STATUS SOCIAL: en esto se incluye; apellidos, raza, color, títulos y dinero.

OFICIO – TRABAJO: después d proporcionar los médicos necesarios de vida, determina en gran manera la forma de vida que tendrá la familia. Es médico, militar, músico, artistas, religioso, comerciante, etc.
 
SALUD: hay ciertas enfermedades o problemas de salud que pueden afectar la dicha del hogar, que bien pueden ser evitados tomando en cuenta la necesidad de un examen médico prematrimonial y tomando las decisiones correctas.

ELIGIENDO LA PAREJA

1. La DECISION es lo más grande de la vida. El que no decide, nunca prosperara.
2. La elección de un(a) esposo(a), debe ser para toda la vida, por lo tanto, no debemos correr riesgos innecesarios.
3. El matrimonio debe ir acompañado de seguridad e independencia. La elección del conyugue es muy importante; no debe ser cosa solo de los sentimientos (corazón), la cabeza (el intelecto, la razón), debe jugar un papel muy importante.
4. No hay que elegir como esposa sino aquella que elegiríamos como amigo si fuera hombre. J. Joubert.
5. Me temo que la elección de esposa, como en plan de guerra, errar una vez es perderse para siempre.
6. NO HAY AMOR MAS CIEGO PARA LOS QUE NO QUIERE VER, y pueden tener consecuencias funestas.
7. Si bien una mujer no propone matrimonio, su manera de vivir, su desarrollo y cultura, su personalidad, determinara el número y la calidad de sus pretendientes. En este sentido la joven determina cual será el hombre que deseará y podrá hacerla su esposa. Se puede decir lo mismo del varón con relación a sus pretensiones.

Fuente: Apuntes del Manual de Educación Cristiana, del Pr. David Nuñez.

domingo, 14 de abril de 2024

La importancia de las buenas relaciones

Texto base: (Aquí coloca el o la porción donde va a tener el desarrollo su enseñanza) Sugiero Romanos 13:1-7; Filipense 2: 5-11

Introducción: (Puede usar una historia verdadera de algo que haya sucedido en su vida familiar u/o en alguna persona que usted conoce, relación de maestros con discípulo, en la escuela dominical, etc.)
1. La importancia de las buenas relaciones en la familia
a. Relaciones entre padres
b. Relaciones de padre a hijos
c. Relaciones entre amistades

2. La importancia de las buenas relaciones en la iglesia. Santiago 1:22; Deuteronomio 5:33
a. Relaciones con los hermanos
b. Relaciones con los líderes. Romanos 12:11
c. Relaciones con los de afuera

3. La importancia de las buenas relaciones en la comunidad
a. Relaciones con los vecinos. Lucas 10:27
b. Relaciones con los superiores en mi área de trabajo
c. Relaciones con las autoridades de la comunidad/ país. Romanos 12:2; Rom. 13:1

Conclusión: (Aquí debe colocar los pensamientos principales de su bosquejo y resaltar lo más importante de su enseñanza)

La importancia de la Biblia

Texto Bíblico: “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” 2 Timoteo 3:16

Introducción: La Biblia es el pacto que Dios ha hecho con nosotros porque nos habla de las Profecías que se han cumplido, el Autor de la Biblia es Dios,
Cambia vidas, y su Tema es el amor (Juan 3:16-18), y nuestra respuesta es la Obediencia (es el mejor sacrifico u ofrenda que podemos presentar ante Dios).
¿Cómo puede la Biblia cambiar nuestras vidas? Cuando creemos y obedecemos la palabra de Dios, nuestra vida se transforma, 2 Timoteo 3:16 nos muestra que:
• Enseñar es mostrarnos que es la verdad
• Redargüir es desaprobar nuestras malas obras
• Corregir es mostrarnos como obrar bien o como cambiar
• Instruir es la enseñanza continua acerca de cómo vivir obrando bien.

 Razones para creer que La Biblia Es un libro Extraordinario

  1. Su singular origen:
a. Escrita por muchas y diversas personas: El autor es el Esp. Santo, fue escrita por Aprox. 45 escritores, que vinieron de los más variados estratos sociales y culturales. Como ser sacerdotes, reyes, profetas campesinos, funcionarios, eruditos, pescadores, poetas, filósofos, algunos fueron hombres de gran talento como Moisés, Salomón, Daniel y Pablo. Hombres sencillos, “sin letras y del vulgo” como Amós, Pedro, Juan. Vivieron en diferentes periodos históricos. Su aporte literario no fue coordinado ni arreglado por ningún jefe de redacción.
b. Escrita en diferentes estilos y géneros literarios. Hallamos leyes, crónicas, poesías, máximas, profecías, biografías y cartas.
c. Escrita en varias lenguas: Hebreo, arameo y griego,
d. Escrita durante mas mil años: Se comenzó a escribir en el año 1500 A.C. Aproximadamente cuando Moisés escribió el Pentateuco. Pero no se terminó hasta las postrimerías del siglo I de nuestra era, en que el Apóstol Juan escribió el Apocalipsis.
e. Escrita en distintos lugares: Los desiertos de Sinaí, Arabia y Judea, las escuelas de los profetas de Betel y Jericó, el palacio de Babilonia, las riberas del Río Quebar, la cárcel de Jerusalén en el Medio Oriente, una escuela de Éfeso, las ciudades de Corinto y Filipos, la cárcel de Roma y la isla de Patmos.

  1. Su asombrosa difusión: La obra que más se ha traducido: 2846 idiomas en 157 países hasta el 2021
a. La obra que más se ha vendido: La biblia es el único libro que se mantiene en el primer lugar, en lo que ha circulación se refiere. Sigue siendo el libro más vendido del mundo: en 2021 superó los 100 millones de ejemplares
b. La obra que más se ha traducido: La Biblia fue el primer libro que se tradujo en la antigüedad. En la actualidad se ha traducido a casi 700 idiomas, pero el Nuevo Testamento ha sido traducido a más de 2000 idiomas.
c. La obra que más se ha leído: Es el libro que lee gente de toda edad, cultura y posición social. Fue el primer libro cuyo texto fue llevado al espacio y leído desde allá. Mantiene el interés del lector: aunque se terminó de escribir hace más de 2000 años pervive como un libro inmortal. Satisface las necesidades espirituales del hombre: Los niños se deleitan con los sencillos y pintorescos relatos de José y sus hermanos, del niño Moisés en las aguas del Nilo, de Rut la espigadora, de David y Goliat, de Daniel en el foso de los leones, de los magos del oriente. Millones de personas hallan en la biblia un tesoro inagotable de la gracia divina y una guía para su diario caminar. Tiene la virtud de satisfacer las necesidades espirituales del hombre.

     3.    Su Permanente actualidad
a. Mantiene el interés del lector: La Biblia cuya última parte se terminó de escribir en 1922 años, es el libro de permanente actualidad. Aunque muchos libros de la antigüedad están muertos como la lengua en la que se escribieron, pero la Biblia pervive como libro inmortal. Ella misma da testimonio de su inmortalidad en 1 Pedro 1:23-25.

b. Satisface las necesidades del hombre: La inmortalidad de la Biblia se debe a su maravillosa virtud de satisfacer las necesidades espirituales del ser humano, las cuales han sido las mismas a través de la historia.
  1. Su supervivencia sin par:
a. Resistencia al transcurso del tiempo: Los copistas han sido fiel en copiar letra por letra el contenido de sus libros. Está respaldado por los manuscritos hallados en el mar muerto de 1947 y otros.
b. Resistencia a la más despiadada persecución: Ha sobrevivido a los perseguidores que pretendieron acallar su mensaje. Rey Joacín, Antíoco Epífanes, Diocleciano. Muchas Biblias fueron destruidas, sin embargo, fueron preservadas en su total integridad por los judíos y los católicos.
c. Resistencia a la crítica destructiva: sus enemigos pretendieron invalidar su contenido en nombre de la libertad de pensamiento, la ciencia y la erudición moderna. Los incrédulos han atacado la veracidad de la biblia con el fin de minar la confianza que le tienen sus muchos lectores. Ejemplo de Voltaire dijo que en 50 años ese libro seria inexistente, sin embargo, allí mismo en su casa se fundó una imprenta donde miles de Biblias fueron impresas.

     5. Su objetiva franqueza: La Biblia describe a sus personajes franca y objetivamente, tales como fueron con sus virtudes y pecados. Ejemplos:
a. Abraham, Isaac y Jacob: Génesis 12:11-13 ¿? Sin embargo, se llamó Dios de ellos

b. David: Fue un hombre conforme al corazón de Dios, sin embargo, la Biblia narra sus pecados, pero también sus suplicas y peticiones de perdón. Salmo 51:7

c.  Moisés, la Biblia dice que no hubo profeta más grande que Moisés, sin embargo, no lo dejó entrar en la tierra promedia (números 20:7-12).

  1. Su benéfica influencia:
a. Impulsora de movimientos e instituciones filantrópicas: Movimientos como la abolición de la esclavitud, la emancipación de la mujer, la protección de la infancia, la educación popular, el cuidado de los enfermos, inválidos y ancianos, la lucha contra la prostitución y los vicios, la acción contra la pobreza, tuvieron su origen en hombres y mujeres motivados por las enseñanzas de la biblia. Hospitales, asilos de ancianos, orfanatos, la cruz roja, los niños exploradores otras. Aunque ahora forman parte de gobiernos, pero sus inicios fueron bajo personas que conocían la biblia.

b. Contribuyente a la civilización: La Biblia ha contribuido poderosamente a hacer de este mundo de llanto, clamor y dolor un sitio más llevadero al enseñar al hombre la compasión por los débiles y los que sufren, al desterrar las tinieblas de la ignorancia y la superstición. Al depurar las costumbres de la sociedad en los pueblos que la leen.

Conclusión

¨  ¿Lee usted la Biblia a diario?

¨  ¿Cuánto sabe de la Biblia?

¨  ¿Se ha comprometido con Dios a leer su Palabra y aprender más de ella?

¨  Levántese pídale a Dios que le de fuerza y determinación para adoptar este libro como su guía y dirección en su caminar diario.

Bibliografía:

¨  La Biblia Reina Valera 1960

¨  El libro Siempre Nuevo, José Silva Delgado

¨  Alianza para el Discipulado de las naciones, Tema 1 Una Historia Transformadora, Darrow Miller.

¨  El Compañero, Editorial Vida Nueva. Pág. 11-13

Una madre de familia tiene...



Fe en el Dios verdadero, se arrodilla cada día pidiendo a Dios en oración,
Amaparo, sabiduría, y fortaleza para cada miembro de su familia, pide al señor que ayude a sus hijos a caminar conforme a los propósitos de Dios.
Mira a Jesús como maestro, sigue sus pasos en su caminar diaria, disfrutando la senda que Dios le ha trazado.
Imita los atraibutos de Jesús con humildad y sumisión al Padre. Tiene a la Biblia como
Lampara y guía para resolver sus problemas en el diario vivir,
Irradia amor, empatía y comprensión a sus semejantes. dando...
Amor y servicio a Dios, sin importar las circunstancias, alaba y persevera en el camino del Señor.

Acrostico Familia, escrito especialmente para una presentación grupal en el culto femenil.

Autora Erika Merubia

miércoles, 10 de abril de 2024

Preguntas para el concurso de Filipenses

Capítulo 1

1.    ¿Qué tan a menudo oraba Pablo por los filipenses? (3-5)

2.    ¿De qué estaba confiado Pablo? (6)

3.    ¿Cuáles fueron las tres cosas por las que oró Pablo con respecto a los filipenses? (9-11)

4.    ¿Cómo pueden diferir los motivos de aquéllos que predicaron a Cristo? (15-18)

5.    ¿Cuál era la actitud de Pablo con respecto a vivir o morir? (19-26).

6.    ¿Cómo debe ser de digna nuestra conducta? (27).

Capítulo 2

7.    ¿Qué no debe ser el motivo para nuestras obras? (3)

8.    ¿Cómo debemos estimar a los demás? (3)

9.    ¿Los intereses de quién debemos buscar junto a los nuestros? (4)

10. ¿Cómo se humilló Jesús a sí mismo? (5-8)

11. ¿Cómo fue exaltado Jesús? (9-11)

13. ¿Cómo deberíamos desarrollar nuestra salvación? (12)

14. ¿Cómo obra Dios en usted? (13)

15. ¿Cómo debemos nosotros hacer todas las cosas? (14)

16. ¿Cómo quiere Pablo que se vuelvan los filipenses? (15)

17. ¿Qué quiere hacer Pablo en el día de Cristo? (16)

18. ¿Por qué quería Pablo enviarles a Timoteo? (19)

19. ¿Qué dijo Pablo de Timoteo? (20-22)

20. ¿Qué tan enfermo estaba Epafrodito? (26-27,30)

21. ¿Qué estaba haciendo Epafrodito cuando se enfermó? (30)

Capítulo 3
22. ¿Cuál era el trasfondo religioso de Pablo? (5-6)
23. ¿Por qué Pablo estimaba todas las cosas como pérdida? (7-8)
24. ¿Para Pablo, la justicia de quién era importante? (9)
25. ¿Qué deseaba conocer Pablo? (10)
26. ¿Qué deseaba lograr él? (11-12)
27. ¿Qué se esforzaba por olvidar Pablo? (13)
28. ¿Qué alcanzó él? (13-14)
29. ¿Cómo se consideraba Pablo a sí mismo para los Filipenses? (17)
30. ¿A quién llamó Pablo los enemigos de Cristo? (18-19)
31. ¿Dónde está nuestra ciudadanía? (20)

Capítulo 4

32. ¿Quiénes colaboraron con Pablo y Clemente? (3)

33. ¿Qué debemos nosotros hacer siempre? (4)

34. ¿Qué debemos dejar que se conozca de nosotros a todos los hombres? (5)

35. ¿Cómo debemos permitir que nuestras peticiones sean conocidas delante de Dios? (6)

36. ¿Qué sobrepasa la paz de Dios? (7)

37. ¿En qué debemos nosotros meditar? (8)
38. ¿Por qué se regocijó Pablo? (10)

39. ¿Qué aprendió Pablo? (11-13)

40. ¿Por qué aplaudió Pablo a la iglesia de Filipos? (14-16)

41. ¿Qué buscó Pablo de ellos? (17-18)

42. ¿Qué proporciona Dios? (19)

43. ¿Qué grupo especial envió saludos a la iglesia de Filipos?(22)

martes, 19 de marzo de 2024

Recordando a Marcelino en el día del Padre


En este día, que celebramos el dia del Padre en mi pais, no puedo evitar de pensar en el padre de mis hijos, el cual fue un buen padre, no miento, ni hablo por demás. Los que me siguen ya saben que el hace mas de 14 años, paso a la presencia del Señor. 

No sin antes dejarnos valiosos ejemplos de vida y fue un privilegio estar a su lado todos los años antes de su fallecimiento. En general era un buen hermano, maestro, colega y compañero de vida, y como padre pienso que tuvo sus falencias, sin embargo fue un ejemplo de vida para sus hijos,. Los hijos heredan el legado de los padres, tanto asi que cuando ya no estan las personas siempre observan si los hijos siguen sus pasos, o el legado del que en vida fue su padre. 

Asi mis hijos, no se salvaron de los qu econocieron a su padre, y estaban haciendo un seguimiento en nuestras vidas. Gracias a Dios estamos en los caminos del Señor y seguimos sus mandamientos en obediencia, poniendo en alto el legado del que en vida fue mi esposo Marcelino Serrudo, quien dejó a sus hijos grandes lecciones, y enseñanzas, las cuales supo dar en su tiempo, a su hora y en su momento como dice la cancion. Ya que no se qudaba callado cuando debia de rprender, exhortar, o amonestar. Y era presto para mostrar cariño a sus hijos. Auneu el me comentaba que no recibió el cariño de sus padres por el miedo a bajar de nivel, porque suponian que abrazando a sus hijos les hacia bajar el nivel de autoridad. Pensamientos como este hay varios.

Marcelino, no estaba con nostros todo el tiempo, pero practicaba fielmente su lema de dar tiempo de calidad, tanto así que los últimos dias aprendió una enseñanza del Hermano Felipe Train, que decía que los padres debemos dar tiempo de calidad a nuestros hijos, y el anotó sus propositos para ese mes antes de fallecer, Entre ellos rezaba que iba a dar tiempo a cada uno de sus hijos, para conversar, salir de compras, o compartir un helado con cada uno de ellos.

Cuando el se fué, nuestra hija mayor tenia 14 años, el otro 13 años, la ultima 11años. Estaban en pleno procedo de su adolescencia, sin embargo, los momentos que vivieron con su padre les ayudó mucho a seguir la vida mirando como ejemplo a Jesús. Aunque no entendian bien lo que habia pasado con el papá, pero aceptaron poco a poco su deceso. Durante los años siguientes, e visto claramente que se cumplen las promesas de Dios para lsa mujeres viudas y los hijos huérfanos, porque Dios nos sustentó, cobijo, proveyó y dirigio a vivir bien, buscando siempre hacer la voluntad de Dios. Para mi Dios es mi padre, y realmente me siento feliz de ser su hija. Feliz día a todos los padres.

miércoles, 13 de marzo de 2024

Fiesta del Blogs


Es un privilegio cumplir 10 años de vigencia en este sitio. Exactamente el 25 de enero del 2014, iniciamos a escribir en este blog. Cuando inicié me sentía insegura, porque no sabía nada sobre el manejo de este tipo de sitios web. Tambien dudaba si ibamos a ser bien recibidos por las personas.

Al principio con una alegria, esperanza, ánimo y a la vez muchas ganas de escribir. Quizas algunos meses, no posteaba nada, pero cuando entraba a mirar las estadísticas, seguían subiendo y subiendo hasta llegar a casi 77,000 vistas en este año. Eso me da alegria al saber que mi trabajo no es en vano. Cuando tengo tiempo, me dedico a escribir o subir estudios bíblicos o bosquejos que realizamos para enseñar en las iglesias o talleres.

Un poquito sobre mi persona, soy maestra, enseño la Biblia, donde me invitan para hacerlo. Me dan temas, tambien tengo la posibilidad de sugerir los temas que podemos enseñar, en diferentes lugares, con lideres encargados de grupos ministeriales ecleciales.

Doy gracias a Dios porque me usa a través de ese servicio.
Por eso ahora estoy muy feliz de haber llegado hasta aquí y lo celebro con ustedes, ¡Alabando a Dios por todo lo que hemos logrado juntos!

Si estas aquí, 1. escribe un comentario acerca de nuestro trabajo. 2. Deja el enlace de tu blog, 3. Si no tienes un sitio web, puedes dejar tus palabras de felicitación y ánimo para seguir difundiendo las verdades bíblicas y todo lo que hacemos, te lo agradezco de antemano.

Esperando seguir sirviendote a través del mismo, me despido deseandote las más ricas bendiciones de Dios en tu vida.

martes, 27 de febrero de 2024

Podemos a traves de la buena alimentación y siguiendo los pasos básicos revertir la diabetes

La vida es un regalo de Dios, que se hace visible cada momento del dia en que nos despertamos para luego decir, gracias Señor por este nuevo día más que tu me regalas. Por eso doy gracia sl Señor por la salud que me preseta y me ayuda a mejorar cada dia tanto asi qaue mi medico ya me dijo hace varios meses que los diagnosticos de Diabetes Mellitus habian sido revertidos. 

¿Quien lo cree? Casi nadie, pero en la actualidad varios medicos , hablan de la reversion de diagnosticos que antes pensabamos eran crónicos y que ivamos a vivir con esa enfermedad hasta morir.

Me hicieron un tratamiento con la ayuda de la medicina Ortomolecular, y ha dado resultado positivos, porque ya no tengo esas alteraciones en la sangre. Sin embargo no debo abusar y volver al ritmo de antes consumiendo alimentos que no le convienen a mi organismo. Es conocido que el azúcar es una sustancia adictiva y muy perjudicial en la salud, y altamente inflamatoria, tanto como algunos tipos de aceites vegetales, y alimentos que contienen gluten.

Es por esa razón que al hacer un tratamiento netamente para revertir la diabetes Mellitos T2 debemos trabajar en cambiar hábitos, eliminando de nuestra alacena alimentos perfudiciales a la salud. Tampoco es bueno consumir azúcar mascabo, azúcar morena porque igual son azúcares. Por lo tanto no es bueno acostubrase a usar sustitos del azúcar como los edulcorantes, porque no sabemos exactamente el origen de esos productos. Buscar siempre lo natural. "Nada de acostumbrarme al consumo de azúcar", me dijo mi Doctor, y le creo. He tratado de dejarla, sin embargo, no ha sido fásil dejar habitos adquieridos desde pequeños. Sin embargo no es imposible, he orado, he pedido ayuda a mis hjas para que me colaboren en administrarme en ese sentido. Y lo estamos logrando.

En conclusión, creo firmemente que, para tener  óptimos resultados en un tratamiento, debe realizarse con la ayuda de los familiares, solo, es dificil, todos los miembros de la familia deben apoyar a realizar las restrincciones que nos da el medico. 

Con la ayuda de Dios encontré un buen profesional medico que no solo me da recetas medicas sino que también me aconseja y da pautas sobre el buen maenjo del estrés, nos explica que va a pasar si seguimos a ese ritmo de seguir alimentandome con esa dieta prohibida. Mirando los análisis, dice detras de esto hay una puerta y no sabemos que hay del otro lado, puede haber Diabetes, presion alta, cancer, cualquier enfermedad, ayudese usted misma, no se exponga a tales cosas. ¡Que bueno verdad!, es una bendición. Recomiendo al profesional médico para que otros pacientes puedan hablar con el, personas que esten preocapados por mejorar su salud. Pasen por el consultorio del Dr. Grover Coronado. Es muy comprometido con su profesión. El atiende actualmente en Santa Cruz de la Sierra Bolivia en una consultorio semi privado de Prosalud, tambien hace citas virtuales. +591-77030924, totalmente personalizadas.

lunes, 26 de febrero de 2024

¿Tienes un negocio de bijutería?



Mujeres de la biblia que mantenían un negocio personal:

Lidia: la vendedora de tela. Hechos 16:14, 15; Priscila: Hechos 18: 3b dice de Aquila y Priscila, que Priscila, así como su esposo Aquila, era una artesana; “ellos hacían tiendas de comercio.” ella era una trabajadora, experta en su oficio.

La Biblia muestra que no era inusual que las mujeres antiguas tuvieran un trabajo. La Biblia menciona a las mujeres que trabajaban en el comercio (Proverbios 31:16 - 24, Hechos 16:14), en la agricultura (Josué 15:17-19; Rut 2:8; Proverbios 31:16b), como los molineros (Éxodo 11: 5; Matt 24:41), como pastores (Génesis 29:9; Ex 2:16), como artesanos, especialmente en textiles (Éxodo 26:1; Hechos 18: 3), como perfumistas, cocineras (1 Samuel 8: 13), como parteras (Éxodo 1: 15ss), como enfermeras (Génesis 35: 8; Éxodo 2: 7; 2 Samuel 4: 4; 1 Reyes 1: 4) en el servicio doméstico (Hechos 12:13, etc) y como plañideras profesionales (Jeremías 9:17). Las mujeres también podían ser benefactores (Hechos 16:40; Romanos 16:1-2) y líderes (Jueces ch 4-5; 2 Samuel 20:16). Una mujer de la Biblia incluso construyó ciudades (1 Crónicas 7:24). Por otra parte, la Biblia en ninguna parte critica las mujeres que trabajaban fuera del hogar, en la esfera pública.

Materiales: Tenga en cuenta que este arte es muy amplio y usted tiene un sinfín de oportunidades y materiales que puede usar en la bisutería: hilo: nylon que estira y el otro que no estira, chino para hacer manillas, encerado otros. Perlas: de cristal, acrílicas; piedras, implementos para unir y acondicionar la pieza: argollas, alfileres, cierres, otros. Debe comprar los de mejor calidad si desea realizar un trabajo con calidad.

Herramientas: Alicates por lo mínimo tres piezas, uno para cortar, otro para agarrar y aplastar, otro para hacer argollas, y una tijera. Estos se compran en la ferretería,

¿Cómo diseñar una pieza? Puede ver dibujos en un programa Pinterest, o en el internet, ver el diseño y guiarse. No necesita específicamente tener un conocimiento amplio para comenzar a ejercer este arte, poco a poco aprenderá.

Usted puede dedicarse a algo que le apasiona, que le de ese interés para que pude lograr hacer trabajo y vender. Hoy en día se vende hasta por el internet. Use la tecnología para algo positivo y rentable.

¿Cómo empezar? Vea videos tutoriales, en el internet, la aplicación de YouTube le enseña de todo lo que usted desee comenzar a hacer. No se desespere poco a poco, paso a paso ira a prendiendo.

Chinelas:
Comience con diseños fáciles, use perlas de tamaño 0,6 mm. Utilice esas chinelas brasilera marca Hawaiana / Hipanema. Utilice: hilo de nylon 0,5 o 0,6. Use agujas que ayuden a unir la pieza a la nariguera de la chinela.

Manillas: Para esto solo necesitara mucha creatividad, o tener un celular para buscar modelos y aprender de los tutoriales. Las hay de hilo, con perlas, piedras, cadena, etc. La que vamos a aprender hoy será una manilla muy especial que le ayudará a usted a enseñar la historia de la vida de Jesús. (Pueden hacer como proyecto personal o grupal, para regalar a todo aquel que le testifique de Cristo)La 

Historia más bella del mundo (ejemplo tomado de otra persona)
Cuentan que hace dos mil años, tres reyes magos (tres perlas de colores = estas pueden ser de diferentes colores o del mismo)
Fueron guiados por una estrella (estrella)
Donde iba a nacer un nuevo Rey, Jesús de Nazaret (cuenta transparente)
Al crecer fue carpintero (cuenta de madera)
Luego se hizo pescador de hombres (Pez = simboliza seguidor de Cristo)
Llamó a 12 discípulos para enseñarles la verdad y el amor de Dios. (12 cuentas del mismo color)
Pero una noche por envidia, odio y rencor (colocar las tres cuentas de color negro)
Jesús fue arrestado, azotado y crucificado (una cruz)
Jesús había derramado su sangre (cuenta roja)
Para limpiarnos de nuestros pecados (cuanta transparente)
Y al tercer día resucitó y subió al cielo, (cuenta celeste)
Ahora vive a la diestra de Dios padre y el Espíritu Santo. (tres cristales transparentes)
Y todo esto lo hizo por AMOR (corazón)

(Unir todo en un pedazo de hilo elástico de 0,7 mm. De 30 mml. De largo)

Nota: Esta no es un diseño creado por mi persona, pero lo tome como ejemplo de pinterest. Lo hice y me salio una hermosa manilllita para evangelizar.

Como enfrentar la vida cuando se pierde un ser querido




RECUERDE QUE DIOS ESTA CERCA DE USTED
Isaías 41:10(PDT) “No temas, estoy contigo. Yo soy tu Dios, no tengas miedo. Te fortaleceré, sí, te ayudaré. Te salvaré con mi mano victoriosa.”
Lamentaciones 3:31-33 (NTV) “Pues el Señor no abandona a nadie para siempre. Aunque trae dolor, también muestra compasión debido a la grandeza de su amor inagotable. Pues él no se complace en herir a la gente o en causarles dolor.”

ACEPTE LA REALIDAD
Reconozca sus sentimientos, incluso los que le desagradan: Culpa, temor, tristeza, soledad, ansiedad, rabia. Permítase llorar (es normal sentir ganas de gritar, no se guarde sus emociones, tienen efecto negativo en nuestro organismo) Busque ayuda, hable sobre su perdida

PERDÓNESE POR TODAS LAS COSAS QUE HAYA O NO DICHO O HECHO.
La compasión y el perdón para usted y otros son importantes en su sanidad.

ASISTA A LAS REUNIONES DE LA IGLESIA
Cultos de oraión, estudio bíblico, son grupos de apoyo para ayudarnos a sobrellevar la perdida. Otras personas le pueden proporcionar aliento, guía y consuelo. Además, pueden ofrecerle información y consejos prácticos sobre decisiones importantes.

CUANDO SE SIENTA BIEN HAGA ALGO CREATIVO
· Escribir una carta a la persona que murió para decirle todo lo que usted desea haberle podido decir
· Comience a mantener un diario
· Haga un álbum de recortes
· Pinte cuadros
· Participe en una causa o una actividad que le gustaba a su ser querido

OCÚPESE DE USTED MISMA
Coma bien y realice sus actividades. La actividad física es una buena forma de descargar la tensión.
Permítase tener placeres físicos que puedan ayudarle a renovarse, tales como baños calientes, siestas y comidas favoritas.

AYUDE A OTRAS PERSONAS QUE TAMBIÉN LIDIAN CON LA PÉRDIDA
· Orando por ellos
· Llevando algo de alimentos o apoyo económico
· Si es mujer, dele un abrazo fuerte, ella se lo agradecerá.
· Ayude en los quehaceres de la casa, cocinar, limpiar su jardín, hacer compras.
· Comparta anécdotas de su ser querido, “Solo un corazón herido puede ayudar a los demás”.

AFRONTE CON SABIDURIA LOS CAMBIOS EN SU VIDA
¿Puede una mujer viuda casarse de nuevo?
1 Corintios 7.8 Yo preferiría que tanto los solteros como las viudas se quedaran sin casarse como yo; pero a cada uno Dios le ha dado capacidades distintas, a unos de una clase y a otros de otra. 9 Pero si no pueden dominar sus deseos sexuales, es mejor que se casen. Como dice el dicho: «Vale más casarse que quemarse».

NO SE AUTO COMPADEZCA, VEA SU PERDIDA COMO ALGO POSITIVO

ž No se auto compadezca, vea su perdida como algo positivo
ž Puede viajar sin preocupación de que su esposo la espera.
ž Puede empezar un nuevo proyecto
ž Puede ayudar a otros, sin tener miramientos u observaciones.
ž Puede realizar actividades para el reino de Dios con mayor énfasis, como dice el apóstol servir mejor al Señor. (Yo preferiría que estuvieran libres de preocupaciones. El soltero se preocupa de las cosas del Señor y de cómo agradarlo. 1 Cor. 7:32)

Lecciones de Isaías 54: 1-17

1. Tendrás más hijos que la mujer casada. Vs. 1
2. Extiende tus cuerdas, te vas a extender de un extremo a otro. V.2-3
3. No pasaras vergüenza, Dios te tomara por esposa. Vs. 4-5
4. Dios te acepta de nuevo con gran ternura. Vs. 8
5. Nunca más me enojare contigo. Vs. 9
6. Siempre estaré a tu lado. Vs. 10
7. Yo seré el maestro de tus hijos. Vs. 13
8. Cualquiera que te ataque caerá ante ti. Vs. 15
9. Toda lengua que te acuse será refutada. Vs. 17
10. Nadie ha hecho un arma capaz de destruirte. Vs. 17
11. Yo, el único Dios, hago triunfar a los que me adoran. Vs. 17

Trataré de eliminar lo negativo de Mi Vida


Cuando enfrentamos los problemas de la vida, la solución no es preguntar por qué nos pasa algo malo. En cambio, deberíamos preguntar ¿qué puedo aprender de esto? ¿Cómo puedo utilizar este reto para crecer? Todo es cuestión de actitud y perspectiva: no enfocarnos en el problema, sino en las lecciones que podemos aprender de él.
Ejemplo: dos hombres campesinos uno era optimista y el otro pesimista, el optimista comentaba: ¿No está precioso el día? ¡Está bello! El sol brilla. Es saludable para nuestras cosechas.

Pero el pesimista respondía – El sol está muy caliente. Nos está matando las plantas. Está resecando la tierra.

¿Acaso no es esa la forma en la que vivimos muchos de nosotros? No podemos verle el lado bueno a nada. Adopte la clave para “eliminar lo negativo” de la vida. No diga por qué, diga qué más. La clave para poner este principio en práctica es su perspectiva, es decir, su visión de las cosas. Ejemplo: Stephen Covey, cuando viajaba en un tren se fijó en unos niños que viajaban junto a su padre y hacían ruido que cada vez se hacía más molesto. Pero su punto de vista en cuanto a los niños cambió en cuanto supo que venían del hospital donde su madre había fallecido. El psicólogo Seligman señala que los opimistas ven las situaciones desagradables, como si fueran causadas por eventos externos. En cambio los pesimistas creen que tienen la culpa de todo o por lo menos de la mayoría de las cosas. SE atribuyen menos mérito por los éxitos, y mas culpas por los errores. Hacen declaraciones como “No soy muy inteligente”, “No puedo hacer nada bien” o “Nunca voy a mejorar” . Los optimistas tienen un fuerte sentido de control personal, en tanto que los pesimistas tienen un sentido de incapacidad y desesperanza, que generalmente los conduce hacia la incapacidady desesperanza que les conduce a la depresion.

Sea un pensador crítico, con una actitud positiva. Piense en la productividad que pierde sus tareas y responsabilidades se hacen a menor grado de confianza y las innovaciones que debería llevar a cabo no ocurre a causa de su mal enfoque.

Acepte los problemas

No niegue los problemas, Richard Leides escribió “lo que usted hace con su vida depende de los retos que decide tomar o dejar pasar”. Es usted el que elige. ¿Desea una vida llena de satisfacciones y retos, o desea sentarse y aceptar una vida carente de satisfacciones? ¿Desea construir una casa grande o pequeña? ¿Desea tener significado en su vida o ser insignificante? El significado de su vida estará en proporción a su respuesta a las dificultades.

“La vida es difícil” pero desde el momento en que aceptamos que la vida está llena de tristezas, pero también de alegrías, el hecho de que la vida es difícil, deja de ser un problema. “Uno de los obstáculos más comunes para enfrentar una vida plena, es nuestro deseo de evitar el dolor.

1. Aprenda de sus errores. Piense en los tres peores fracasos de su vida. ¿Cuáles son? Quizás fue quedar atrapado en el alcoholismo, falló en un trabajo o empresa. ¿Qué aprendió de esos errores? ¿Hacia dónde lo condujeron? Después de realizar esa lista debe leerla cada vez. La reflexión de lo que ha hecho mal lo que lo llevará a no repetir y cambiar para ser más eficiente.

2. Escoja el gozo. Lewis Smede: “Tú y yo fuimos creados para el gozo y si lo perdemos, perderemos la razón de nuestra existencia. Si nuestro gozo, es un gozo honesto, de alguna forma debe estar en conjunción con la tragedia humana”. El gozo honesto es el tipo de gozo que debemos acoger, este es la emoción sustentadora contínua, que está anclada en la certeza de que podré manejar las cosas que debo manejar, y que estoy progresando en la forma en que debo estar progresando. Es saber que cada cosa va a caer en su sitio. La felicidad es circunstacial; el gozo está con nosotros, aun en la tristeza, en la pena y en la confusión. Hay que tratar a los problemas como si fueran tus amigos, Abrázalos. Acéptalos. Ve en ellos oportunidades, no obstáculos.

3. Asuma riesgos. Para aprender de sus errores y fracasos primero debe estar dispuesto a fallar. Debe estar dispuesto a asumir riesgos. No se vaya a los seguro aprenda a vivir en el borde del precipicio. Si está dispuesto a aceptar las dificultades que vienen con la madurez, debe asumir riesgos. No debería temerle al fracaso cuando corre un riesgo, sino que debería verlos como una oportunidad para ser llevada hasta sus límites y de esta manera crecer.

Crea siempre lo mejor

Según pensamos, así actuamos. Por lo tanto, debe tomar control de sus patrones de pensamiento, creyendo lo mejor acerca de usted mismo, de la vida, de los problemas, de la gente, del tiempo y de Dios. La clave para tener la perspectiva correcta hacia cada una de estas áreas, es utilizar la metodología correcta para apoyar y cultivar esta visión.

1. La visión correcta de usted mismo: afirmación

Cuando desee pensar lo mejor acerca de usted mismo, practique el arte de la afirmación. Afirmese a sí mismo. Usted tiene potencial y tiene debilidades que requieren corrección sobre la marcha. Usted se afirma, cuando cree ambos aspectos de su condición humana. Cuando los mantiene frente a usted diariamente y vive a la luz de ellos, sabe que está haciendo todo lo posible. Ejemplo el muchacho que se quedó dormido en una clase de matemáticas…Encontró la forma de hacer el ejercicio porque no se había dicho así mismo que no se podía.

La vida es así, nos han dicho todo el tiempo que no podremos lograrlo, no podemos hacerlo y el resultado es que hemos dejado de creer en nosotros mismos.

¡Usted puede volar como el águila, puede levantar vuelo y salirse del frasco! Puede alcanzar niveles que ni usted mismo cree que sean posibles, si tan solo comienza a creer lo mejor acerca de usted mismo. Por tanto, afírmese. ¡Elimine todos los conceptos falsos que obstruyen su mente y empiece de nuevo!

2. La visión correcta de la vida; gratitud

Gratitud es la palabra clave es gratitud, necesitamos vivir nuestra vida al máximo, con un sentido de gratitud. Decir gracias Dios, por mi vida y mi salud, Gracias por las oportunidades. Y gracias por mis problemas. La forma de desarrollar una perspectiva correcta y creer lo mejor de la vida es estando constantemente agradecidos. El buen humor es un recurso poderoso para la vida. Quienes son poderosos y victoriosos en su vidas persona y profesional, han aprendido a trabajar duro y a divertirse en grande. Estas personas casi siempre tienen un gran sentido del humor.

3. La visión correcta de las personas: edificación

Cuando esté hablando con una persona o cuando hable de ella con otros, utilice palabras que los edifiquen, no que los ignoren o destruyan.

Aquí podemos hablar de las veces que hemos pensado mal de alguien solo porque mal interpretamos la situación. Ejemplo el amigo que le acusó indirectamente de haberse quedado con los libros de la biblioteca de su universidad.

Elimine lo negativo

Ahora debe aprender a: 1) Rechazar los temores, 2) arrancar las dudas; 3) darse cuenta de sus posibilidades.

1. Rechace los temores. ¿Ha notado que algo tan simple como la forma en que usted se para o habla, su mismo tono de voz, puede cambiar su estado mental, es decir, la forma de percibir las cosas, la disposición mental y emocional en la que se encuentra? Zig Ziglar comenta: “El temor es el cuarto oscuro donde se revelan los negativos” “Algunas veces nuestros temores son bastante profundos, complicados y arraigados. El ejemplo de Ron Jenson contaba la experiencia que vivieron como padres con su hija Molly. Cuando ellos salían de la casa, sentía temor hasta que ese temor la dominó y causó preocupación en sus padres. El como padre comenzó a buscar mecanismos para ayudarla a cambiar su forma de razonar. Primero la hizo visualizar ese momento, luego la hizo que gritara y saltará, hasta que la niña exclamo: ¡Qué bueno! ¡Los pies no me huelen mal!, el siguiente paso fue lograr que ella comenzara a asociar la tranquilidad en vez del temor, con sus pensamientos sobre nuestra partida. Le pidió a su hija que pensara en las cosas positivas de su vida: los colores, la música, las fotografías todo lo que le gustaba, luego debía concentrarse en desarrollar una actitud positiva cuando sus padres estaban saliendo. Otra experiencia cuenta es sobre la primera vez que cantó delante de muchas personas, cuando bajo a sentarse un amigo vino a su lado para decirle que había perdido la nota. En ese momento sintió tanto temor que nunca más quiso cantar en público, hasta que alguien le aconsejó que debía anexarle a la experiencia del canto, gozo y placer en vez de temor.

2. Aunque las dudas de raíz. – Ahora necesita enfrentar sus dudas. Todos tenemos dudas. Nadie está libre de dudas. Gran parte de una vida positiva y dinámica consiste en tomar la decisión de no dudar y en cambio pensar con optimismo aún acerca de las cosas más difíciles. La clave para las emociones positivas, es pensar positiva y concisamente, tener la imagen correcta de uno mismo y pensar correctamente. Otra distorsión, es la generalización excesiva que sucede cuando un simple evento negativo es visto como un patrón de derrotas sin fin. El punto aquí es que la forma de enfrentar sus dudas, es empezar a pensar con exactitud y objetividad acerca de una situación dada. Si usted duda que puede hacer algo, establezca en su mente porqué cree que no lo puede hacer y escriba por qué cree que sí lo puede hacer.

3. Dése cuenta de sus posibilidades

Las limitaciones no son necesariamente negativas en sí. Estamos llamados a ser libres en las limitaciones, pero no a estar exentos de ellas. El agua sin restricciones es un pantano; debido a que no tiene restricción, también le falta dirección y profundidad. Si desea profundidad, poder libertad verdadera y claridad, tiene que aprender a vivir con sus limitaciones y aceptarlas. Para optimizar su vida, necesita aprender a eliminar lo negativo y a vivir con la convicción de que se puede lograr lo que se proponga.

PASOS HACIA LA ACCIÓN

1. ¿Cuál e s el mayor problema de su vida? ¿Cómo los está enfrentando? Escriba sus sentimientos, pensamientos y acciones previas con respecto a este problema.
2. Escoja el gozo. Escriba cómo responderá a medida que usted encara el problema antes descrito, tratándolo como un amigo, no como un enemigo. Sea específico acerca de qué manera pensará, qué sentirá y cómo actuará, y practíquelo varias veces, hasta que se conviertan en una parte instintivamente suya.
3. Escoja un área en la cual debe crecer y esperar lo mejor (usted mismo, la vida, los problemas, la gente). Ahora, ponga en práctica los métodos que se recomiendan en este capítulo para cambiar su actitud. Nuevamente escriba en detalle de qué manera pensará, qué sentirá y cómo actuará, y practíquelo varias veces, hasta que se conviertan en una parte instintivamente suya.
4. Escoja a una persona que pueda supervisarlo para practicar por un mes los cambios antes mencionados. Puede escoger a alguien que lo anime, pero que le una opinión franca de su comportamiento.

miércoles, 21 de febrero de 2024

Diligentes en fe, virtud y conocimiento





Texto base: 2Pedro 1.5 “vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;”

Introducción:

A.   Conoce más a Dios. “Pido a Dios que ustedes estén siempre dispuestos a conocer más a Dios y a nuestro Señor Jesucristo.” Vs. 2 ¿De qué manera conoceremos más a Dios?

a.  Mediante la lectura de la Biblia, ahí nos muestra como él vivió cuando estaba en la tierra. Filipense 2.1-9 habla de su humildad al dejar todo lo que poseía y venir a este mundo para ponerse en lugar de nosotros. y ¿cómo se condujo en la tentación? Mateo 4 habla de cómo venció las tentaciones, no fue con sus propias palabras, sino que uso la Palabra de Dios, o como actuó cuando estaba enojado. Mateo 21.12,13 Expreso sus emociones de desagrado con ira y enojo. Cuando una persona está dispuesta a conocer más a Dios, no pone excusas para leer la Biblia, sino que se deleita en la lectura porque sabe que el autor de ese libro esta presente para guiarle y enseñarle.

b.  Meditando en la Palabra de Dios. Hace las preguntas pertinentes: Hay un ejemplo a seguir, un error que debo evitar, un mandato que debo obedecer, pecado que debo abandonar, una promesa de la que puedo apropiarme, un concepto nuevo que no sabía antes.

c. Habla con Dios como si fuera su Padre o amigo. No se limita a hablar con Dios y decirle lo que siente, usa un diario de expresiones de queja o alabanza por las cosas que recibe de Dios.

 B. Vivamos como hijas de Dios. “Dios usó su poder para darnos todo lo que necesitamos, por medio de Jesucristo.” Vs. 3

a. Conoce las bendiciones de ser hijas de Dios. Su salvación, vida nueva, atributos de Dios que el ha transferido a nosotros como ser su amor que puede ser demostrado en diferentes maneras. Gálatas 5.22, 23. Riquezas, salud, otros. ¿Sufres por alguna necesidad? Hoy mismo, Pídele a Dios que el provea, recuerda el es dueño de todo.

b. Sirve a Dios con todo su ser. Hechos 20.19 y 24. El Apóstol Pablo servía al Señor “con toda humildad”, y podía decir verdaderamente: “De ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo”. ¿Estamos sirviendo al Señor de esa manera?

c. Ama a sus semejantes. Mateo 22.37 – 39. Donde vayas, con quien estes, muestra signos de amor al prójimo. Con gestos de amor, palabras de afirmación, aprecio, usa todo lo que tienes para mostrar tu amor a los demás.

 C. Seamos diligentes en fe, virtud y conocimiento

a. ¿Como ser diligentes en fe? Andar en obediencia al mandato de Dios. Actuar conforme Dios te indica, Creer que  Dios respalda cada cosa que tu planifiques, si está en su voluntad. Hebreos 11.1. Orar viendo como si fuera presente nuestras peticiones, pero dejando a Dios que el haga su voluntad porque el es soberano.

Ser diligentes en fe, es trabajar, no quedarse de manos cruzadas. Si somos lideres, levantémonos en fe, que vamos a ganar convertidos, que vamos a discipular a otras mujeres en el caminar cristiano. Ponga números hermana a su plan, díganse: “Vamos a ganar a 10 mujeres para Cristo este año”.

b. ¿Cómo ser diligentes en virtud?, ¿Qué es la virtud aquí en este pasaje? Es Excelencia. Seamos diligentes para hacer las cosas con excelencia. Cuando se nos llame en la iglesia a orar, a enseñar la Biblia, a evangelizar, vayamos, y hagamos las cosas de manera que se note lo que hemos hecho, no para nuestra gloria sino para la gloria de Dios. Colosense 3.23. Seamos diligentes para realizar nuestro altar familia, no será fácil pero los primeros que debemos discipular son nuestros hijos. Sacrifiquemos nuestra voluntad, distracción o placer temporal para enfocarnos en lo eterno. Deuteronomio 6.5 - 9

c. ¿Cómo ser diligentes en conocimiento? ¿De dónde adquiere el cristiano el conocimiento? De la Biblia, por eso es necesario en cada reunión que se realiza a nivel de las sociedades femeniles, que se estudie la Biblia. Nunca debemos reemplazar el estudio de la Biblia por dinámicas grupales, o por lectura de otros libros o por actividades manuales.

Se pueden usar esos métodos para captar personas, pero no para llenar el tiempo que se determina para el estudio de la Biblia. Si usted es la líder y está sola, no diga “hay porque nadie vino a la reunión”, tome en cuenta que Dios le está probando hasta dónde llega su fe. Póngase a orar, ayune, lea la Biblia y aprenda que ser un líder no es fácil, nosotros debemos ser fuertes espiritualmente, no claudicar a la primera oportunidad que tengamos. Dios premia nuestra fidelidad a su ministerio y nos ayuda a seguir adelante.

Conclusión: Vivamos como Dios quiere, seamos mujeres diligentes, que lleven el Reino de Dios a otras mujeres. Vivamos ejerciendo nuestra fe en cada cosa que realicemos, seamos mujeres diligentes en virtud, realizando cada actividad dentro y fuera de la iglesia como para el Señor y no para los hombres, seamos mujeres de oración, y serviciales, prestas para ayudar en el evangelismo y el discipulado de los niños, jóvenes y mujeres para la honra y la gloria del Señor.

jueves, 15 de febrero de 2024

La plenitud del creyente en Cristo


Texto base:
3 Alabemos al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que por su gran misericordia nos ha hecho nacer de nuevo por la resurrección de Jesucristo. Esto nos da una esperanza viva, 4 y hará que ustedes reciban la herencia que Dios les tiene guardada en el cielo, la cual no puede destruirse, ni mancharse, ni marchitarse. 5 Por la fe que ustedes tienen en Dios, él los protege con su poder para que alcancen la salvación que tiene preparada, la cual dará a conocer en los tiempos últimos. 6 Por esta razón están ustedes llenos de alegría, aun cuando sea necesario que durante un poco de tiempo pasen por muchas pruebas. 7 Porque la fe de ustedes es como el oro: su calidad debe ser probada por medio del fuego. La fe que resiste la prueba vale mucho más que el oro, el cual se puede destruir. De manera que la fe de ustedes, al ser así probada, merecerá aprobación, gloria y honor cuando Jesucristo aparezca. 1 Pedro 5.3 -7

Introducción: ¿Cómo esta nuestro corazón delante de Dios? ¿somos personas agradecidas por la salvación que Dios no ha dado a través de su hijo Jesucristo? ¿Estamos alabando a Dios cada día a pesar de las pruebas?

Todos los días vivimos en pruebas, ¿sabia usted? Cuando vamos al medico y nos dice los resultados de las pruebas, siempre nos ponemos ansiosas por ver si hemos pasado la prueba, o si estamos con alguna enfermedad. O si nuestros niveles (¿) han cambiado. Así también Dios nos pone exámenes cada día para ver cuanto de avance usted y yo tenemos en el conocimiento de Dios y del Señor Jesucristo.

1. Alabemos al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo que con su misericordia nos ha hecho nacer en el espíritu. Juan 3:3, el Señor dijo: “el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” y en Juan 3:5, Él dijo: “el que no naciere del agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios”. ¿Ha nacido de nuevo? Es necesario hacer esta pregunta porque muchas veces creemos que somos cristianas, pero no lo somos, porque no hemos pedido perdón a Dios por nuestros pecados y más aun de no le hemos pedido a Cristo que gobierne nuestras vidas. Pregúntele a su hermana seriamente ¿has recibido a Cristo como tu salvador personal? De ser así ¡alabemos a Dios hermanos, dándole gracias por ese acto misericordioso para cada una de nosotras! El es amor y en su gran amor el nos llamo a se parte de la familia de Dios. Por eso se merece nuestra honra y gloria.

2. Vs. 4 Esto nos llena de esperanza viva, ¿Esta usted contento por la esperanza que Dios nos da? Don Carmelo que, aunque estaba en el hospital por haber perdido una pierna, todavía recitaba versículos a las personas que lo visitaban, donde resaltaba la soberanía de Dios. Un día cuando le visito un hermano le pregunto ¿Don Carmelo como esta? A lo que sin abrir sus ojos dijo: Jehová dio, Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito. Jehová es mi luz y mi salvación, ¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida ¿de que he de atemorizarme? O este que dice Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Dice que al final ese hombre que le visitaba al fin después de varias veces que le pregunto ¿cómo estaba?, al fin se dio cuenta que Don Carmelo estaba lleno de esperanza en Dios.

3. Vs. 3 Por la fe que ustedes tienen en Dios, él los protege con su poder, para alcanzar la salvación que él tiene preparada.
a. ¿Qué es la fe? Tener la certeza de lo que leo en la Biblia es real y verdadero.
b. ¿Cómo alimentamos esa fe? ¿Buscando de Dios cada Dia? Orando, leyendo la Biblia, memorizando versículos, meditando en ellos. Esa es la fe que hace que Dios nos proteja cada día, al salir demuestra casa y dentro de ella, es la fe que nos hace mirar por encima d ellos problemas para ver a Dios que es mas grande que los problemas que tenemos.
c. Confirmando nuestra fe cada día podemos tener la certeza de nuestra salvación. El cristiano tiene que edificarse, orar, y conservarse en el amor de Dios (Jud 1:20-21). Las promesas de Dios se extienden a quienes venzan (Apo 2:7) La victoria que vence al mundo ¡es la fe! (1Jn 5:4). Sí, Dios es poderoso para guardar al cristiano para que no caiga (Jud 1:24), pero guarda solamente al que cree, al que ejercita su fe.

4. Por esta razón están ustedes llenos de alegría, aun cuando sea necesario que durante un poco de tiempo pasen por muchas pruebas. ¿Está usted alegre, aunque está pasando por dificultades? ¿Cuesta no? No es fácil estar alegre cuando estamos pasando por tribulaciones o tormentas, pero Gálatas 5.22,23 dice que podemos tener paz en medio de la tormenta, podemos tener gozo aun en las dificultades.

5. Porque la fe de ustedes es como el oro: su calidad debe ser probada por medio del fuego. La fe que resiste la prueba vale mucho más que el oro, el cual se puede destruir. De manera que la fe de ustedes, al ser así probada, merecerá aprobación, gloria y honor cuando Jesucristo aparezca. ¡Wou! ¿Qué sorprendente la Palabra de Dios, es clara, concisa y precisa, porque no da vueltas hermanas? Dios le pide que resista mi hermana, siga fiel a Dios, que le dará la vida eterna si usted permanece en el a pesar de las dificultades. Muchos se apartan, pero usted no se aparte, no siga malos ejemplos. A veces por defender a un líder, o por seguir las corrientes de ideologías huecas, nos vamos lejos de la voluntad de Dios y no recibimos su salvación al final de todo.

Conclusión: vivir la vida cristiana como hijo de Dios, despues de ahber nacido de nuevo, es una vida llena de aventuras positivas, donde nunca va a faltar la presencia de Dios, quien nos guia cada dia a caminar con fe y convivir mostrando a Cristo como nuestro Señor y maestro. Dios les bendiga.

Foto con la hermana Felicidad viuda de Maita, hermana que formo parte de nuestro exito por sus oraciones a nuestro favor. Mil gracias por su gran apoyo a mi persona y liderazgo.
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.