Estas consideraciones son tan solo la llamada de atención entre los posibles problemas que pueden generar si no se consideran oportunamente estos factores. Es necesario recalcar que un amor genuino y fuerte, puede superar cualquier problema.
LA EDAD. Según encuestas muy amplias y en diferentes culturas, el hombre desde los 24 años y las mujeres desde los 22, han demostrado tener mayores posibilidades de éxito por la madurez que han alcanzado en lo físico, emocional, intelectual y espiritual. Es posible que haya terminado la carrera y esto le puede dar independencia económica.
OJO. Hay que tener mucho cuidado en la mucha diferencia de edad, con el tiempo puede ser causa de muchos problemas.
EDUCACION. Si no hay gracia y amor suficiente, esto puede ser un problema serio, mayormente si la mujer es más preparada y gana más. En muchos casos el esposo denigra a su esposa por no ser como él o porque el sustenta el hogar. En algunos casos surgen actitudes negativas, complejos, etc. Es más saludable si ambos tienen una formación semejante. Esto ayuda en la buena comunicación y el desarrollo de una vida social pareja.
CULTURA: es la manera peculiar de vivir en los diferentes pueblos. Son sus maneras específicas de hacer las cosas o de vivir diariamente. No hay cultura superior o inferior, son diferentes. Muchas veces los aspectos personales (puntos de vistas, gustos, hábitos), son los que reflejan más las diferencias culturales.
STATUS SOCIAL: en esto se incluye; apellidos, raza, color, títulos y dinero.
OFICIO – TRABAJO: después d proporcionar los médicos necesarios de vida, determina en gran manera la forma de vida que tendrá la familia. Es médico, militar, músico, artistas, religioso, comerciante, etc.
SALUD: hay ciertas enfermedades o problemas de salud que pueden afectar la dicha del hogar, que bien pueden ser evitados tomando en cuenta la necesidad de un examen médico prematrimonial y tomando las decisiones correctas.
ELIGIENDO LA PAREJA
1. La DECISION es lo más grande de la vida. El que no decide, nunca prosperara.
2. La elección de un(a) esposo(a), debe ser para toda la vida, por lo tanto, no debemos correr riesgos innecesarios.
3. El matrimonio debe ir acompañado de seguridad e independencia. La elección del conyugue es muy importante; no debe ser cosa solo de los sentimientos (corazón), la cabeza (el intelecto, la razón), debe jugar un papel muy importante.
4. No hay que elegir como esposa sino aquella que elegiríamos como amigo si fuera hombre. J. Joubert.
5. Me temo que la elección de esposa, como en plan de guerra, errar una vez es perderse para siempre.
6. NO HAY AMOR MAS CIEGO PARA LOS QUE NO QUIERE VER, y pueden tener consecuencias funestas.
7. Si bien una mujer no propone matrimonio, su manera de vivir, su desarrollo y cultura, su personalidad, determinara el número y la calidad de sus pretendientes. En este sentido la joven determina cual será el hombre que deseará y podrá hacerla su esposa. Se puede decir lo mismo del varón con relación a sus pretensiones.
Fuente: Apuntes del Manual de Educación Cristiana, del Pr. David Nuñez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario