jueves, 8 de diciembre de 2022

Cuidate de tener expectativas muy altas con tus hijos


Hola, soy mamá de tres chicos dos mujeres y un varón. Hasta ahora ya son adultos, y sigo sintiendo que he fracasado en algunos aspectos. quizás he dejado espacios vacios, lagunas sin enseñar, esperando que solos lleguen a cumplir lo que hemos determinado. O quizás he sido muy condescendiente al momento de inculcar disciplina. Me faltó mucho tino, al enseñar principios básicos que determinan las actitudes den los niños y luego lo cumplan cuando son adultos. Tal vez me conformé al hacer yo misma las tareas, y disctribución del dinero, o la provicion de la parte ecónomica para que no les falte nada. 
Sin embargo mirando el lado positivo de lo qe logramos juntos hasta aqui: 
  • Ellos han sido respensables, han cumplido las reglas sobre el tiempo para enamorar o buscar una amiga especial.
  • Ellos han estudiado con responsabilidad sus carreras profesionales, obteniendo sus diplomas.
  • ellos han sido humildes y respetuosos conmigo a la hora de resibir consejo y observaciones de mi parte para mejorar sus practicas de limpieza y apoyo en casa.
  • Ellos son personas que colaboran cuando estamos haciendo juntos una actividad, y cuando les toca hacer una tarea la realizan, no con frecuencia pero tratand e cumplir.
  • Han sido tolerantes en is viajes y actividades al dejarme salir a pesar de que ellos tenian deseos de que no me fuera porque deseaban tenerme a su lado en momentos importantes como su cumpleaños u alguna actividad de sus establecimiento escolar.
  • Ellos han esperado con paciencia cuando yo tubiera tiempo para pedirme algo que necesitaban.
  • Cuando tienen fondos economicos saben compartir conla familia y aportar en las necesidades.
Mirando lo que he escrito arriba, no he exagerado, pero se que a veces tengo expectativas muy altas en cuanto a su desarrollo y desenvolvimiento, ahora que ellos son adultos y tienen sus profesiones. No es facil adquierir un trabajo en el rubro para el cual adquirieron conocimientos, no es facil que cualquier empresa confie en ellos y les conceda uan oportunidad para trabajar, por eso he pensado, que hubiera sido lindo haber inculcado en ellos lo siguiente:

Salir de casa y buscar tabajo, sea de ayudante de albañileria, carpinteria, ventas, u otros, cualquier trabajo es digno, y no importa si ellos sufren de hambre cuando estan en sus quehaceres laborales, o si sufren de malos tratos de sus jefes, o si sienten cansancio, eso es parte del proceso de aprendizaje, todos los adultos mayores hemos pasado por esos procesos, y ehmos aprendido y madurado. Sin embargo, muchos de nosotros no queremos dejar que nuestros hijos pasen por esos procesos asi como lo hicimos nosotros, normalmente estamo cuidando que no sufran, y tratamos incesantemente de proveerle todo en casa, asado y cocido como decimos aqui. Pienso que eso no es correcto.

El otro dia escuche a un hombre cuyo trabajo es entregar mercadería usando su camión como herramienta, realiza viajes largos dentro del pais, llevando y entregando mercaderia, dijo que su hijo le había pedido ir con él ahora que estaba de vacaciones, y él le dijo que no puede porque hace mucho calor en el viaje. Nosotros le dijimos que no era correcto lo que hacía, y le reflexionamos a hacer mejor en la educacion con su hijo, el se lo agradecerá mas adelante.
 
De esa manera pienso que he fallado yo misma, al darme cuenta que no he ensñeado a sufrir a mis hijos, por eso ellos tienen miedo enfrentar el mundo, porque siempre tuvieron lo mejor, la condescendencia y ayuda, provision de sus necesidades fisicas y económicas. Siento mucho haber errado en este punto, por eso escribo esto para abrir los ojos a los que van por ese camino, hagan un stop, piensen y hagan lo correcto, no sigan dándoles todo lo que necesitan a sus hijos, dandoles las comodidades, despues no saben recibir un "no" por respuesta, no saben sufrir para obtener lo que ellos quieren y hacen peticiones incoherentes, cosas que jama nosotros habriamos hecho a nuestros padres sabiendo que cuesta adquirir las cosas.

Padres, madres, esten atentos, no inculquen una carrera profesional primero, sino el trabajo duro, dentro y fuera de casa, luego si se da la oportunidad y ellos pueden estudiar, bien, será de gran ayuda, pero ellos ya sabrán lo que cuesta el sacrificio de adquirir algo anhelado, y valorarán más sus logros y titulos profesionales. Trabajarán con ahinco y tendran mas deseos de servir al prójimo al saber de las deficiencias que cada persona vive al obtener algo en esta vida. Es mi sentir y lo escribo sabieamente, ¿Ojala usted madre o padre que me esta leyendo abra sus ojos!

Fotografía: De mi hija con su diploma de Medicina

lunes, 24 de octubre de 2022

La lucha entre lo carnal y lo espiritual


La siguente es una tabla para una lectura reflexiva de lo que significa vivir una lucha entre lo que es el deseo de la carne y lo que desea el Espiritu Santo que nosotros hagamos:

Textos Bíblicos: Romanos 7: 15-25

Conclusiones Preliminares

15 Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago.
16 Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena.
17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí.
18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.
19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago.
20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.
21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí.
22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios;
23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.
24 !Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?
25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.

Ø  La lucha entre lo que no quiero hacer, precisamente eso termino haciendo. ¡No entiendo! Ej. Jugar al futbol, mirar telenovelas, …

Ø  Porque hago lo que no quiero, entonces apruebo que la ley sea buena.

Ø  Me doy cuenta que lo que me hace hacer es el pecado que mora en mi (carnalidad).

Ø  En mi carne no mora el bien, ya que el querer hacer bien está en mí, pero no el hacerlo.

Ø  No hago lo que glorifica a Dios, ni edifica al prójimo ni a mí mismo, sino lo contrario.

Ø  Si hago lo que no quiero, concluyo que en mi carne aun domina el pecado.

Ø  Detecto una ley, que el pecado, la carnalidad tiene dominio en mi carne.

Ø  Interiormente y me deleito en las cosas espirituales (ley) Dios.

Ø  La otra ley que mora en mí, es el pecado que conduce engañosamente a obrar mal en contra de la voluntad de Dios y de mis deseos espirituales.

Ø  De esta lucha carnal y espiritual, ¿Quién me librará? ¿Cómo y Cuándo?

Ø  Gracias a Dios, él envió a Jesucristo y al Espíritu Santo como remedio total, para librarme de esta lucha carnal-espiritual.


Abajo una tabla donde usted puede ver la diferencia entre sus actividades diarias, escriba las cosas que  hace a diario y vea si las hace por necesidad, o por complacer sus deseos de su carne.

CLASIFICACIÓN DE LO QUE HAGO CONCIENTE E INCONCIENTEMENTE
“ACTOS DISTRACTIVOS Y CARNALES QUE LUCHAN EN MI INTERIOR”

Actividades

Por necesidad

Por placer

Por indisciplina

Por ignorancia

Ver series en Netflix

 

 

 

 

Hacer ejercicios

 

 

 

 

Tomar Bebidas Alcohólicas

 

 

 

 

Sexo/ Infidelidad

 

 

 

 

Incumplimiento de normas

 

 

 

 

Mentiras/ Hurtos

 

 

 

 

Hablar mal/ Chismes

 

 

 

 

Desordenado/a

 

 

 

 

Maltratos/ Abusos

 

 

 

 

Indisciplina en su horario de comer

 

 

 

 

Comer más de los que necesita

 

 

 

 


Fuente: Biblioteca Marcelino Serrudo

domingo, 23 de octubre de 2022

Dios te está llamando...

Introducción: Dios ofrece siempre una oportunidad al ser humano para darle vida eterna, y siempre esta atento con nosotros, haciendonos la invitacion especial para que le recibamos y viviamos una ida completa con él, sin embrago el hombre no esta listo ni preparado para aceptar ese llmamiento o invitacion de Dios.
I. Dios llama al hombre para librarlo de una vida pecaminosa , la cautividad diabolica y salvarlo de la muerte eterna.
a) Todos estamos separados  de la presencia de Dios por causa del pecado. Romanos 3:23
b) Hay un solo medio de salvacion y ese es en Jesús porque el dijo: 
- "Yo soy el camino, la verdad y la vida "Juan 14:6
- Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres 1 Timoteo 2:5

II. Dios esta llamando a los creyentes para dedicarse a su ministerio, a la predicación y testimonio de su poder y gloria.
a) Proque la mies es mucha pero los obreros son pocos, Mateo 9:35-36
b) Porque los campos estan listos para cosechar, Lucas 4:35
c) Porque es un mandato de Dios el predicar el Reino de Dios en nuestas vidas. Mateo 28:18-20

III. ¿Cuales son las excusa del hombre? 
a) Dejame que primero entierre a mi padre
b) Despues de mi cumpleaños o matrimonio, despues de mi bachiller, mi profesión.
c) No se hablar, soy tartamudo, no tengo vocación, no se leer, no siento el llamado, etc.

Conclusión: Dios nos invita a seguirle y cada día nos muestra su amor a traves de su gracia y misericordia, pero nosotros debemos aceptarle, y seguirle en obediencia y fe. cumpliendo sus mandamientos, tmaiben es neceario que obedescamos su mandato de predicar el evangelio a toda criatura, porqe el dia final esta cercano. Que no haya excusa para servirle, hagamos el trabajo encomendado, fieles dia a dia, no importa que los otros no lo hagan, nosotros seamos obedientes a su vos y su llamado.


La paciencia de Dios tiene límite


Introduccíon: La paciencia de Dios tiene límites, él es un Dios misericordioso pero, su ira caerá sobre la  humanidad, o sea sobre todos aquellos que no han querido aceptar obedecerle, seguirle y servirle. La ira de Dios caera por los siguientes situaciones:

I. Los males que practica el hombre y aún mas se deleita 
a) Conociendolo, se apartan de él y se hacen los que no lo conocen
b) Los que cambiaron la gloria de Dios en semejanza corruptible de hombres, aves, cuadrupedos y de reptiles.
c) Los que cambian la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a criatura antes que al creador.
d) Las actitudes y practicas pecaminosas del hombre que blasfema conta Dios. La injusticia, perversidad, avaricia, envidia, homicidio, contiendas, engaños, calumnias, chismes, orgullo, inventores de males, sabelotodo, desleales y desobedientes a sus padres. Los que no solo practican estas cosas sino que se deleitan en hacer aprobando con beneplácito.

II. Las actitud de Dios frente a los males del hombre
a) Dios manifiesta su amor, Juan 3:16; Romanos 1: 19,20
b) Hay un solo mediador entre Dios y los hombres 1 Timoteo 2:5, nos dice que no es por las obras sino por Dios hecho hombre (Jesús)
c) Hay un solo camino Juan 14:6
d) La eminente ira y jjuicio de Dios. Romanos 1:16, todos los que no tienen a Cristo perecerán.

Conclusión: Si no aceptas a Jesucristo como tu Señor y salvador, y lo sigue como tu maestro y guia de tu vida, no tendras la sabiduria de Dios para ejercer sus propositos en este mundo, y por ende, haras cosas que a Dios no le agradan y no acepta de la humanidad. y al final preceras en el fuego eterno por los siglos de los siglos.

Fuente: Cuaderno de sermones de Marcelino Serrudo Martínez

viernes, 14 de octubre de 2022

La iglesia de hoy...

Texto: Mateo 25:31-46

Introducción: Después de la 2daguerra mundial los paises europeos han cambiado de ministerio de guerra a ministerio de defensa. Durante la guerra losa paises entrenaban a sus soldados no solo para la defensa sino para el ataque, para la lucha. Asi tambien la iglesia apostolica era una iglesia de guerra de combate de predicación del eangelio, de lucha en batalla, los fieles tenian un fuego adrdiente por testificar de Cristo, De predicar la Palabra de Dios, y el mensaje tranformador. ¿Sin embago ahora vemos una iglesia que se esconde, se encierra en sus cuatro paredes, sabiendo que hay mucha necesidad afuera para entregar y hacer conocer el Reino de Dios a los perdidos. ¿Por que se entró en ese ritmo?

1. La iglesia de hoy, por alguna razón ha cambiado ese ministerio de lucha, batalla y proclamación a na iglesia de defensa, los pastores alertan a sus feligreses a teneer cuidado de caer en pecado, sin ebargo Dios nos insta en la biblia que debemos enseñar la sana doctrina y preparar al pueblo de Dios para la lucha contra el enemigo, perotambien para enseñar la Palabra a otros nuevos creyentes. Efesios 6:12 "Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes." y en 2 Timoteo 4:2 dice "que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina."

2. La iglesia de hoy duerme no predica, no anuncia el evangelio. Lastimosamente pastores y lideres se conforman con asistir a la iglesia los dias de reuniones, o simplemente de asistir los domingos, religiosamente, y aun sin respeto al dia de reposo, asistimos como algo que hay que hacer pero sin fundamento alguno. Pastores no enseñan con profundidad, no hay evangelismo, discipulado y enseñanza d ela sana doctrina. No hay un verdadero deseo por salir hacia afuera a buscar a los perdidos, nadie tiene tiempo de salir a visitar, y orar por los necesitados, llevando la Palabra de aliento y fortaleza al caido, a los enfermos y a los cautivos en el pecado. Que pena, que la iglesia de hoy dejo a un lado el mandato divino y opta por la desobediencia y la falta de temor al juicio inal.

3. Levantate oh iglesia y habla testifica del amor de Cristo, no dejes que la ira de Dios caiga sobre ti y sobre la nacion entera. Ora, ayuna, visita, prepara lideres, enseña la sana doctrina, que pronto llegara el Rey de reyes y llevara a su iglesia que ha luchado y trabajado por amor a Cristo. como dice Apocalipsis 22: 7, 8 " «¡Mirad que vengo pronto! Dichoso el que cumple las palabras del mensaje profético de este libro». 

Conclusión: No nos quedemo sentado y encerrados en las cuatro paaredes contentos con asistir a la iglesia, o del otro lado contentos con hacer un culto, o una actividad, veamos con visión de Dios que hay mucho por hacer afuera, sigamos el ejemplo de los apostoles, de los primeros martires, de los promeros cristianos quienes lucharon para hacer que la Palabra de Dios sea conocida por todo el mundo.

viernes, 19 de agosto de 2022

Camino ancho Vrs. camino angosto

Texto: Mateo 7:13, 14, 21

Introducción: 
Hay personas que no saben hacia donde van. La vida humana es infinita, y estamos de paso por este mundo. Pero muchos no tienen ese conocimiento y por lo tanto no saben hacia donde van a ir cuando ya no estén aquí en la tierra. La Biblia nos muestra dos lugares donde el ser humano pasará su eternidad, uno es el cielo y otro es el infierno. Por lo tanto existen dos caminos podemos decir el camino ancho que lleva al infierno y el camino angosto que lleva a la vida eterna ¿Hacia donde va usted?

I. El camino ancho donde su fin es el infierno
  1. Es espacioso y fácil de caminar
  2. Es de libertinaje, donde se puede hacer todo lo que uno deseea y vivir como bien le parece
  3. Vivir formas de vida sin demandas, sin reglas ni mandamientos
  4. Este es un camino que conduce a la perdición, destrucción de uno mismo, de la familia y la sociedad.
  5. El conductor y guía hacia este camino es el diablo.
II. Camino angosto que lleva a la Vida Eterna.
  1. Es dificultoso de caminar
  2. Esta dirigido con principios basados en la Biblia
  3. Es una forma de vida basadas en demandas para los que viven bajo el señorío de Cristo
  4. Un camino que conduce a la felicidad y vida eterna
  5. El conductor y guía de este camino es Cristo
II. ¿Cuál camino elegirá?
  1. Toda la humanidad tiene solo dos opciones a escoger, el camino ancho o angosto, vida o muerte.
  2. No hay un camino intermedio. De modo que si no escoge el camino angosto, automáticamente usted esta caminando en el camino ancho.
  3. Hoy puede y debe escoger caminar con Cristo como guía de su vida y que el le ayude a caminar en el camino angosto.
Le invito a seguir buscando de Dios, a través de la lectura de la Biblia, y la comunión con los hermanos en una iglesia donde enseñen la verdadera Palabra de Dios.


Ser un cristiano auténtico

Introducción: 
¿Qué significa ser cristiano? ¿En que se distingue el cristiano verdadero de los demás? ¿Cuáles son las marcas de un cristiano?
I. Ideas erradas acerca de los cristianos
  1. Par algunos ser cristiano es no tener vicios como fumar, tomar bebidas alcohólicas, no consumir estupefacientes, no participar en fiestas, etc.
  2. Para otros ser cristiano es asistir a una iglesia evangélica, participar de los cultos con regularidad, etc.
  3. Para otros ser cristiano es ser un bueno ciudadano, un hijo (a) bueno, un esposa (a) bueno. Uno  con correcto comportamiento y buena moralidad que ayuda a los necesitados. etc.
Lo anterior es una manera parcial de entender lo que significa ser cristiano.
II. Interpretación Bíblica de un cristiano 
  1. Un cristiano es una persona muere al Yo/-ego. Gálatas 2:20 dice: "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí."
  2. Un cristiano es una persona que ha pasado de muerte a vida, y ya no vive en la tinieblas, sino que vive en la luz. 1 Pedro 2:9 dice: "Pero ustedes son miembros de la familia de Dios, son sacerdotes al servicio del Rey, y son su pueblo. Dios mismo los sacó de la oscuridad del pecado, y los hizo entrar en su luz maravillosa. Por eso, anuncien las maravillas que Dios ha hecho."
  3. Un cristiano es una persona que voluntariamente acepta a Cristo como su salvador personal, al hacerlo nace de nuevo a la vida espiritual y se convierte en una nueva criatura. Juan 3:3 dice: "Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios."
  4. Un cristiano es una persona que rinde su vida totalmente a Dios y esta dispuesto a vivir bajo su control. Mateo 16:24, 25 dice: "Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará."
  5. Un cristiano vive un nuevo estilo de vida donde su lenguaje, comportamiento son dirigidos por Dios, y se cuida de infringir la ley de dios mostrando a través de su vida que pertenece al Reino de Dios y no del mundo. Romanos 12:1 "Por eso, hermanos míos, ya que Dios es tan bueno con ustedes, les ruego que dediquen toda su vida a servirle y a hacer todo lo que a él le agrada. Así es como se le debe adorar."
  6. Un cristiano vive acorde a las normas y leyes divinas, bajo los principios establecidos por Dios a través de la Biblia, practica y enseña la obediencia a Cristo. 

martes, 16 de agosto de 2022

Disciplina en los Hijos

Responsabilidades de los padres 

  • Cuidar de nuestros hijos. Necesitan comida ropa, casa protección de los peligros de la vida. Nosotros los padres, suplimos estas cosas. Los niños también necesitan amor, aprecio y un estímulo para crecer y desarrollarse.

  • Disciplinar a nuestros hijos. Prov. 22:15 “La necedad está ligada en el corazón del muchacho; más la vara de la corrección la alejará de él”. Una disciplina consistente y justa ayuda a nuestros hijos para que aprendan a auto disciplinarse, a comportarse debidamente, y a vivir seguros y contentos. Aprendiendo a obedecer a nosotros, aprender a obedecer a Dios. 

  • Enseñar a nuestros hijos. Prov. 22:6 “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”. La instrucción que los niños necesitan  abarca todos los aspectos (cómo vestirse, cómo comportarse, cómo tratar a otras personas, cómo conocer a Dios, ect). Como madres debemos tener una visión de cómo deben ser nuestros hijos cuando lleguen a ser adultos. 

Abajo una lista de LOS FINES ESPECÍFICOS  a que estamos apuntando en criar a nuestros hijos: 

  • Una relación propia con Dios

  • Relaciones buenas con los demás.

  • Buen comportamiento

  • Autodisciplina – personas con dominio propio

  • Una buena imagen de si mismo

  • Servicio y contribución

  • Independencia


Siete necesidades del niño: Para que un individuo tenga posibilidades de realización, requiere que cuando es niño, se suplan ciertas necesidades elementales. 

  • Necesitan sentirse importantes

  • Necesitan seguridad

  • Necesitan ser aceptados 

  • Necesitan ser alabados

  • Necesitan a Dios


  • Necesitan Amor: Necesita ternura, amor profundo y sincero, especialmente en los primeros años de su existencia y en cualquier circunstancia. Pero el amor no debe llevar a la sobreprotección para no ocasionar desajustes psicológicos, que afectaran su personalidad adulta. Este amor debe ser incondicional, significa que debe estar libre de condiciones como “si te portas bien”, si eres responsable, o porque te esfuerzas, porque eres amable, te daré esto o aquello. Cuando los hijos son amados incondicionalmente, su autovaloración es alta y es la causa del. 


Cuando se cultiva el amor incondicional en el matrimonio, a los niños les va bien aunque no se hagan grandes esfuerzos para educarlos”, la unión conyugal es la mejor educación.

Ojo: “Desatender a la pareja por atender a los niños es un veneno lento pero seguro que terminará por intoxicar a todos”. 


  • Necesitan Disciplina: La disciplina es el marco de referencia en la cual el niño o cualquier grupo social se desarrolla sanamente y con seguridad; pero a la vez estableces las zonas de peligro y sus consecuencias.

La disciplina nos señala que se debe hacer, CÓMO se debe hacer, CUANDO se lo debe hacer y el POR QUE se deben hacer. Nos señala las bondades y los peligros de hacer o no hacer lo establecido.

La disciplina debe empezar temprano (Prov. 13:24), tanto en la edad como en el tiempo en que se comente la falta. Cuando el niño tiene capacidad para enojarse y resistir la autoridad, ya está en edad de recibir la corrección (Prov. 22:6).


El castigo dentro de la disciplina debe ser sano, justo y dignificante. Se deben evitar los abusos. Algunos padres desahogan sus frustraciones en sus hijos con castigos desproporcionados e inadecuados, dañando física y psicológicamente a sus hijos  (Prov. 19:18). 


La disciplina, para ser efectiva y aceptada, necesita la autoridad moral, espiritual y social del que la administra. 


Pasos en la disciplina de los hijos;

  1. Imparta de manera clara y precisa sus instrucciones.

  2. Ordene al niño lo que está de acuerdo con su edad y sus posibilidades

  3. Si obedece, agradézcale, felicítelo y anímelo.

  4. Si desobedece, no pierda la calma, ni grite; si hace esto, se debilitará su autoridad. No se rinda, Insista hasta que el niño obedezca.

  5. Debe corregir o castigar inmediatamente haya cometido la falta. El niño debe saber exactamente por qué se lo está castigando.

  6. Mejor es la vara (Prov. 22:15), que las palabras hirientes o insultos crueles.

  7. Mejor es empezar con la rienda corta y firme y aflojar después, que querer enderezar  lo torcido

  • Las normas de disciplina delimitan la única área confiable sobra la que puede edificarse la torre del éxito familiar y personal.

  • Las normas de disciplina son vitales en la familia, pero deben ser claras, precisas y permanentes. Es recomendable escribirlas en forma clara y colocarlas en un lugar visible para todos.

  • Esto es como determinar clara y públicamente el camino que se va a seguir 


Los padres son los responsables de establecer las reglas, pero los hijos deben entenderlas y ser convencidos de que son para el bien de todos al punto de que lo hagan de buena gana. Ellos pueden opinar, criticar, pero son los padres los legisladores.


Para evitar los abusos de parte de los padres y rebeldía de parte de los hijos, es bueno tomar en cuenta los elementos importantísimos de la disciplina: 


  1. El respeto. Es una línea imaginaria trazada de mutuo acuerdo entre dos personas, un límite que nadie debe pasar por ejemplo: 

    1. La prohibición absoluta de burlarse de los demás 

    2. Evitar las frases hirientes y definitivas (cállate, no seas tonto, te creí más listo, está loco, te faltan sesos, siempre, nunca, jamás, etc


  1. La unión. Fortalece. Es compartir los momentos importantes y los intrascendentes. Salir juntos, trabajar juntos, comer juntos, estudiar juntos, jugar juntos, adorar a Dios juntos.

  2. La prosperidad. Esto se refiere al hecho que todos deben trabajar y esforzarse para la superación con la cual llega la prosperidad. Tienen que ver con los hábitos que harán de los hijos hombres y mujeres exitosas o fracasados.

    1. Si o si deben estudiar, y deben ser buenos o excelentes estudiantes. No hay excusas para exigir menos.

    2. Deben cumplir con una responsabilidad doméstica

    3. Mantendrán arregladas sus cosas personales.

    4. Aprenderán a gastar lo indispensable y ahorrar.



Ordenanzas Bíblicas para ejercer una mejor disciplina: “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor”. Efesios 6:4

Manera de provocar la ira de los hijos:

  1. Cuando somos injustos: Cuando castigamos a culpables e inocentes, cuando nos equivocamos y no reconocemos nuestros errores ni pedimos perdón. Cuando hay favoritismo.

  2. Cuando prometemos y no cumplimos.

  3. Cuando los insultamos o lo comparamos con otros.

  4. Cuando no respetamos sus ideas sentimientos y deseos. Cuando nos burlamos de ellos y no somos consistentes en nuestras decisiones.

  5. Cuando por negligencia o por algún otro motivo (vicios) dejamos de proveer sus necesidades básicas físicas y de afecto.



Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.