1. Absorción
Concepto errado: Pensar que, al casarse, uno debe perder su
individualidad y convertirse en una sola persona con el otro, al punto de
descuidar sus propias metas, amistades o identidad.
Ejemplo: Ana y Luis se casaron hace dos años. Desde entonces, Ana ha dejado de salir con
sus amigas, renunció a su trabajo soñado y ya no dedica tiempo a sus
pasatiempos porque cree que su vida debe girar completamente en torno a Luis.
Aunque él nunca se lo pidió, ella siente que debe estar disponible todo el
tiempo y que todo lo deben hacer juntos. Esto ha comenzado a generar
frustración interna y pérdida de sentido personal.
2. Apaciguar
Concepto errado: Creer que siempre hay que ceder o callar para
evitar discusiones, incluso a costa de la propia verdad, necesidades o
emociones.
Ejemplo: Pedro evita cualquier tipo de confrontación con Marta. Si ella se molesta por algo, él simplemente le da la razón aunque no esté de acuerdo, con tal de mantener la paz. Cuando quiere tomar una decisión importante, como cambiar de trabajo o visitar a su familia, prefiere no decir nada si cree que a Marta no le parecerá. Aunque no discuten, Pedro se siente cada vez más resentido y apagado en la relación.
3. ManipularConcepto errado: Usar emociones, chantajes o acciones
indirectas para conseguir lo que se quiere del otro, en lugar de una
comunicación abierta y honesta.
Ejemplo: Carla quiere que su esposo Daniel pase más tiempo con ella, pero en lugar de
decírselo directamente, comienza a actuar distante y a hacer comentarios
sarcásticos como “debe ser lindo tener tanto tiempo para tus amigos”. A veces
finge estar enferma para que él se quede en casa. Aunque lo hace porque se
siente sola, sus acciones generan confusión y tensión en la relación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario