miércoles, 6 de agosto de 2025

¡Levantemonos y Edifiquemos!

Texto base: Nehemías 2: 17, 18Les dije, pues: Vosotros veis el mal en que estamos, que Jerusalén está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego; venid, y edifiquemos el muro de Jerusalén, y no estemos más en oprobio. Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí, y asimismo las palabras que el rey me había dicho. Y dijeron: Levantémonos y edifiquemos. Así esforzaron sus manos para bien.”

1.       Ustedes ven el mal en que estamos.

En el versículo 2:17, Nehemías llegó calladamente a Jerusalén y pasó varios días observando y evaluando cuidadosamente el daño de los muros. Después de este tiempo de consideración y análisis, presentó su plan con determinación. Nehemías demostró un excelente enfoque para la solución del problema. Obtuvo información de primera mano y consideró con cuidado la situación. Luego presentó una estrategia práctica. Antes de iniciar un proyecto, siga el ejemplo de Nehemías y planee con anticipación. Revise la información para asegurarse de que sus ideas son realizables. Sea realista. Así podrá presentar su plan con confianza.

NEHEMÍAS VIAJA A JERUSALÉN: Nehemías trabajaba en Susa como ayudante personal del rey en el vasto Imperio Medo-persa. Cuando escuchó que los proyectos de reconstrucción en Jerusalén progresaban lentamente, preguntó al rey si podía ir a ayudar a su pueblo a terminar la tarea de reconstrucción de los muros de la ciudad. Como el rey estuvo de acuerdo en dejarlo ir, salió lo más pronto que pudo, y siguió casi la misma ruta que utilizó Esdras. 2.14 Los muros estaban tan destruidos que la cabalgadura de Nehemías no pudo pasar a través de ellos. Tuvo que inspeccionar esa sección a pie. 2.15, 16 Nehemías mantuvo en secreto su misión e inspeccionó los muros a la luz de la luna para evitar murmuraciones dañinas acerca de su llegada y para evitar que los enemigos se enteraran de sus planes. Solo después de haberlo planeado cuidadosamente haría pública la misión que Dios le había encomendado. Un anuncio prematuro hubiera causado rivalidad entre los judíos por buscar la forma más adecuada de comenzar. En este caso, Nehemías no necesitaba sesiones tediosas de planificación. Necesitaba un plan que promoviera una acción rápida. 

Contextualizando: ¿Qué mal hay en su vida? Abajo una tabla de las áreas más importantes en nuestras vidas en la que tal vez haya alguna deficiencia, o dificultad.

FÍSICA

EMOCIONAL

ESPIRITUAL

HÁBITOS/COSTUMBRES

¿Esta con dolencias físicas, enfermedades que le aquejan?

¿siente ansiedad por el futuro? ¿siente que sus emociones se exaltan de modo que no puede dominarlas? ¿Se enoja con facilidad y pierde el control de sus acciones y palabras?

¿Hay odio, rencor, envidia, celos hacia una persona en particular o un grupo de personas? ¿Hay orgullo, vanidad, codicia o avaricia por poseer bienes materiales o algún talento innato?

¿Tiene hábitos o costumbres que en lugar de ayudarlo lo destruyen? Hábitos como tomar bebidas alcohólicas, masticar coca, fumar, hablar malas palabras,  tener relaciones sexuales sin casarse, etc.

2.       Venid y edifiquemos el muro de nuestras vidas.

¿Qué debemos hacer para edificar nuestras vidas de tal manera que sean un reflejo del amor de Dios en este mundo?

A.    Reflexionar: ¿Qué hay de malo en su vida? aceptar su realidad. Es lo que hizo Nehemías, miro observó, se cercioró de la situación de su ciudad. Salmo 139:23, 24 dice: “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.”

B. Conocer la Palabra de Dios: Leer la Biblia, un capitulo, una porción cada día, puede ser en la mañana o en la tarde o en la noche, no se olvide de que la Palabra de Dios es: lámpara a nuestro caminar, es el alimento espiritual, lo que nutre tu modo pensar, te dirige en las decisiones que debes tomar, y te gua hacia un caminar con Dios. Salmo 119:105 dice “Lámpara es mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino”

C. Cultivar una relación con Dios: Nehemías tenía un conocimiento de todo lo que había hecho Jehová en su vida, en la de su pueblo, conocía sus mandamientos, por eso al momento de clamar, le recuerda todo lo que sabe de Él, cuando se entera que los muros de su ciudad natal están en mal estado. Nehemías 1. 5 “Y dije: Te ruego, oh Jehová, Dios de los cielos, fuerte, grande y temible, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos; esté ahora atento tu oído y abiertos tus ojos para oír la oración de tu siervo, que hago ahora delante de ti día y noche, por los hijos de Israel tus siervos; y confieso los pecados de los hijos de Israel que hemos cometido contra ti; sí, yo y la casa de mi padre hemos pecado. En extremo nos hemos corrompido contra ti, y no hemos guardado los mandamientos, estatutos y preceptos que diste a Moisés tu siervo. Acuérdate ahora de la palabra que diste a Moisés tu siervo, diciendo: Si vosotros pecareis, yo os dispersaré por los pueblos; pero si os volviereis a mí, y guardareis mis mandamientos, y los pusiereis por obra, aunque vuestra dispersión fuere hasta el extremo de los cielos, de allí os recogeré, y os traeré al lugar que escogí para hacer habitar allí mi nombre.

3.       Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí.

A. A. Ve la bondad de Dios en tu vida: Cuando lee su Biblia, ora y cultiva una relación con Dios, su mente y corazón se humillan y acepta la voluntad de Dios en su vida, el Espíritu Santo dirige su caminar diario, toma buenas determinaciones para sanar sus enfermedades, cambiar hábitos negativos, sanar heridas en su corazón. Dios en su gracia misericordia le ayuda, levanta su ser completo lo cambia, transforma sus hábitos, sus labios, pensamientos y acciones dan testimonio del amor y la misericordia de Dios. Nehemías 2:18 “Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí, y asimismo las palabras que el rey me había dicho…”

B. B. Dios le usa para ser un instrumento en sus manos: comienzas a ser una persona que ayuda a otros a conocer el amor de Dios. ¿Isaías 6:8 dice: ¿Quién ira por nosotros? ¿a quién enviare? Y la respuesta de Isaías es “…Heme aquí Señor, envíame a mi” Cuando usted este convencido de las maravillas que Dios hace en su vida, usted no se quedará callado, sino que anunciará las buenas nuevas de salvación, contará, declarará a otros las bondades de Dios.

4. Y dijeron: Levantémonos y edifiquemos, y así esforzaron sus manos para bien.

¿Cuál es su respuesta a lo que Dios está hablando? ¿Se levantará para edificar su vida, familia, y liderazgo en la iglesia?

A. ¿Qué implica levantarse? Es un verbo que implica acción, movimiento, levantarse es coordinar nuestro ser integro (mente, alma y cuerpo) para hacer algo, ese algo tiene que ser un plan trazado para beneficiarle a usted, a su familia, comunidad e iglesia.

a. Levantarse de mañana para hacer sus oraciones: Ore por usted para que Dios examine, limpie y saque toda impureza de su vida. Es el comienzo para comenzar una vida en santidad y dependencia del Espíritu Santo. “Purifícame con hisopo y seré limpio, lávame y seré mas blanco que la nieve” Salmo 51:7
b. Escudriñar la Palabra de Dios. Hechos 17:11 “Los judíos que vivían en esa ciudad eran más buenos que los judíos de Tesalónica. Escucharon muy contentos las buenas noticias acerca de Jesús, y todos los días leían la Biblia para ver si todo lo que les enseñaban era cierto.
c. Levantarse para enseñar la Palabra de Dios a sus hijos. Deuteronomio 6:4-9 Habla de enseñar del Dios verdadero a nuestro hijo, cuando estemos en la casa, lavando, limpiando, caminando o trabajando, en todo tiempo enseñar aprovechando toda oportunidad y circunstancia para enseñar de la obra de Dios en la vida las personas de su persona su vida y lo que hizo con su pueblo Israel. Nos ayuda a pasar el legado de fe a nuestras generaciones.
d. Levantarse para convocar y animar a otros a servir al prójimo, siendo sensibles a las necesidades, de su familia, de los hermanos en la fe, y de la comunidad. Hechos 2:45-47 “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.”

B.      ¿Qué implica edificar? Implica planificar, calcular costos, medir, poner cimientos, luego seguir construyendo hasta terminar la obra.

Todo lo anterior es lo mismo que debemos hacer en nuestras vidas, hacer un plan de vida personal, un presupuesto personal o familiar, tener un calendario de actividades, horario para actividades diarias. Todo esto para construir de manera correcta los muros de su vida, familia y ministerio en la iglesia. ¿Es usted una persona que vive sabiamente, y planifica su vida para ser exitosa en la vida? Según Efesios 5:15-18 tenemos un lineamiento que nos guía como debe ser la estructura vertical sobre la cual edificar:

a. Andar sabiamente: En Efesios 5:15-18 “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Entender cuál es la voluntad de Dios, “…no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.”

b. Ser llenos del Espíritu Santo. “No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, antes bien sed llenos del Espíritu.”

c. Hacer un plan de vida, con presupuesto económico y tener un calendario de actividades (comienzo y términos de metas en todas las áreas de la vida). Esto incluye (Desarrollo y plan de vida personal, laboral, familiar, Ministerial)

CONCLUSIÓN: Les invito a reflexionar, si hay en usted algo que transformar, limpiar o sanar, este es el momento de examinarnos, pedir al Señor que nos ayude a levantarse, para edificar su vida, la de su familia, iglesia y comunidad. Dios nos manda a hacerlo, necesitamos hacer un plan y trabajar para mejorar esa situación. Levántese y ore pidiendo determinación para trabajar esa obra.

Pidamos a nuestro Dios disciplina, y dominio propio, para cumplir la voluntad de Dios en nuestras vidas, que podamos determinar levantarnos de mañana, a orar, leer la Biblia y cultivar una relación íntima con Dios. Que podamos ser personas de bien para la comunidad, que seamos un testimonio del amor de Dios a otros, siendo sensibles a sus necesidades.

Hoy necesita hacer un plan de acción inmediata para reconstruir los muros de su vida en la voluntad de Dios. Cuando llegue a su casa, tómese un tiempo para orar y escribir en su cuaderno, como puede mejorar algunas cosas en su vida. Pídale sabiduría al Señor para que él lo guie en esa búsqueda de la santidad y el amor a sus hijos, familiares, y hermanos en la iglesia. Eso hará una gran diferencia.

Viaje a Tatasi, un pueblo minero de Potosí - Bolivia

martes, 5 de agosto de 2025

Razones para conocer de política

Una semilla guardada no da fruto

miércoles, 16 de julio de 2025

Conceptos errados sobre la sumisión en el matrimonio

1. Absorción

Concepto errado: Pensar que, al casarse, uno debe perder su individualidad y convertirse en una sola persona con el otro, al punto de descuidar sus propias metas, amistades o identidad.

Ejemplo:  Ana y Luis se casaron hace dos años. Desde entonces, Ana ha dejado de salir con sus amigas, renunció a su trabajo soñado y ya no dedica tiempo a sus pasatiempos porque cree que su vida debe girar completamente en torno a Luis. Aunque él nunca se lo pidió, ella siente que debe estar disponible todo el tiempo y que todo lo deben hacer juntos. Esto ha comenzado a generar frustración interna y pérdida de sentido personal.

                                                            

2. Apaciguar

Concepto errado: Creer que siempre hay que ceder o callar para evitar discusiones, incluso a costa de la propia verdad, necesidades o emociones.

Ejemplo: Pedro evita cualquier tipo de confrontación con Marta. Si ella se molesta por algo, él simplemente le da la razón aunque no esté de acuerdo, con tal de mantener la paz. Cuando quiere tomar una decisión importante, como cambiar de trabajo o visitar a su familia, prefiere no decir nada si cree que a Marta no le parecerá. Aunque no discuten, Pedro se siente cada vez más resentido y apagado en la relación.

3. Manipular

Concepto errado: Usar emociones, chantajes o acciones indirectas para conseguir lo que se quiere del otro, en lugar de una comunicación abierta y honesta.

Ejemplo: Carla quiere que su esposo Daniel pase más tiempo con ella, pero en lugar de decírselo directamente, comienza a actuar distante y a hacer comentarios sarcásticos como “debe ser lindo tener tanto tiempo para tus amigos”. A veces finge estar enferma para que él se quede en casa. Aunque lo hace porque se siente sola, sus acciones generan confusión y tensión en la relación.




Fuente: ChatGPT, imágenes Gemini

miércoles, 9 de julio de 2025

ORACIÓN DIARIA DE FE



“Querido Padre celestial, en el nombre de Jesucristo reprendo de mi vida toda división, enojo, orgullo, crítica, mal hablar, mentira, pobreza, y todo espíritu de queja, murmuración, ocultismo, y religiosidad. Me cubro con la sangre de Jesucristo y ato todas las maldiciones que han sido enviadas contra mi vida y familia. Confieso que satanás está bajo mis pies y resisto al diablo y todos sus planes en contra mía y de mi familia, en el nombre de Cristo Jesús (Santiago 4:7) Declaro que soy un tesoro especial de Dios (Mateo 3:17)

Me visto con toda la armadura de Dios (Efesios 6:11) Este es el mejor día de mi vida, uy próspero (Sal. 118:24; 3 Juan 2) El Espíritu Santo me guía hoy (Romanos 8:14) NO lo entristezco. (Ef. 4:30) Soy más que vencedor en Cristo. (Rom.8:37) Tengo vida abundante en Cristo. (Juan 10:10b)

Tengo la mente de Cristo. (1Cor. 2:16) Soy transformada y renovada en mi mente por la Palabra de Dios. (Romanos 12:2) Puedo hacer todo en Cristo Jesús que me fortalece. (Fil. 4:13) Hablo la verdad de la Palabra de Dios en amor (Efesios 4:18) Pienso en Todo lo verdadero, lo honesto, lo justo, puro, amable, y de buen nombre. (Fil. 4:8) Tengo todo o que pertenece a la vida y la santidad. (2 Pedro 1:3) La gracia de Dios abunda en mi (Rom. 5:20) Me deleito en el Señor y él me da los deseos de mi corazón. (Sal. 37:4) toda mi familia será salva. (Hech. 16:31) Siembro abundantemente y cosecho abundantemente. (Gál. 6:7)

Soy próspera(o). Dios suple todas mis necesidades según sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. (Fil. 4:19) Ato al enemigo de mis finanzas y suelto la bendición financiera en mi vida y la vida de mi familia. (Mateo 16:19) Pongo una cerca de protección alrededor de mí, mi esposo, mis hijos, sus parejas, y sus hijos. (Job1:10) Grande es la paz de mis hijos porque están enseñados por el Señor y son poderosos en la tierra. (Isaías 54:13) Recibo la ayuda de tus ángeles para protegerme a mí vida y familia, a mi casa y propiedades, mis cosas, y nuestras almas y cuerpos. (Salmo 91:11) Recibo tu protección para mí y mi familia de cualquier ataque demoniaco, físico, o mental. Confieso que soy sana(o). (Salmo 103:3) Anuncio que Jesús cargó con todas mis enfermedades por eso no tendrán efecto en mi espíritu, alma y cuerpo. (Isaías 53:4) Las bacterias, virus, parásitos, hongos y otros mueren instantáneamente, porque toda célula tejido u órgano de mi cuerpo funciona en la perfección para la cual Dios los creó. Tengo salud divina (Isaías 54:5) Tengo larga vida, soy fructífera(o), estable, virtuosa(o), lleno de paz, paciencia y amor (Gál. 5:22, 23) Gracias Padre, en el nombre y por la gracia de Cristo Jesús, Amen.”

Fuente: Tik Tok, una misionera en mexico

jueves, 29 de mayo de 2025

Un día más en las manos del Señor


Cada día que uno pasa en esta vida es un dia menos para irnos con el Señor, eso me da alegria saber que me falta un dia menos para estar con él. Ayer que era mi cumpleaños #54 pase muy regocijada y con nuevas metas dentro del proósito de Dios, dispuesta a seguir anunciando las buenas nuevas, y dejar que Dios me use para extender el Reino de Dios aqui en la tierra. 
Siento muy animada al iniciar un nuevo proyecto que requiere de mi entrega total, en tiempo y habilidades y recursos que tenga para que salga a flote, obviamente Dios hará su parte, pero yo tengo que hacer la mí. 

Despue sde una envestida mas del enemigo, y de llorar por la caida, me levante y oré que Dios me diera un nuevo propósito. Y así fue, hablando con amigos sobre el beto que recibi en la denominacion donde solía trabajar años anteriores, escuche que no querian que yo sea la facilitadora de sus talleres, esto me hizo sentir muy mal. Sinn embargo con la ayud ade Dios y el Espiritu Santo reflexioné y ahora tengo un nuevo proyecto de discipulado, y es el Minsiterio Nuevas de Salvación. Se realizara a nivel virtual, y tenemos la certeza que Dios nos ha puesto esa idea en la mente y corazon para levantarnos en su nombre y ayudar a muchas personas que todavia no lo conocen, y que anhelan la paz de Dios.

Siento mucho entusiasmo y gratitud a Dios por esta nueva oportunidad de servirle por los medios virtuales, hasta que el quiera. Solo le pido sabiduria y destreza para hacer que las enseñanzas sean atractivas y sean bien recibidas por nuestro publico. Sus oraciones a nuestro favor, porque toda la familia esta involucrada y algunos hermanos que han recibido el lalmado d eDios para apoyarnos en este nuevo ministerio.

domingo, 9 de marzo de 2025

Como vivir una relación personal con Dios


A. Lee uno de los siguientes pasajes cada día para enfocarte en Dios:
(Escribe el día en que lo hiciste.)
1. Salmo 63:1-8_______
2. Salmo 103_______
3. Salmo 139:1-18_______
4. Salmo 145_______
5. Isa.52:13-53:12_______
6. Isaías 40_______
7. Mateo 11:25-30_______

B. La prioridad de conocer a Dios.
1. Jn 17:3 tiene la única definición de la vida eterna en la Biblia. ¿Qué es?
2. Según Jer.9:23-24, ¿cuál es la única cosa de la cual debemos jactarnos?
3. ¿Por qué nos escogió Dios como testigos y siervos? Isa.43:10
4. ¿Qué relación hay entre conocer a Dios y el nuevo pacto? Jer.24:7, 31:33-34
5. Para ti, ¿qué es "ser llamado a la comunión con Jesucristo”? (1 Co.1:9)
6. ¿Por qué crees que el crecer en conocer a Cristo es con gracia? 2 Pedro 3:18
7. ¿Cuáles son algunos de los beneficios de conocer mejor a Cristo? 2 Pedro 1:2-3

C: David tenía la experiencia de conocer a Dios.
1. ¿Qué actitud tenía el rey David hacia Dios? Sal.27:4,8
2. ¿Cómo era la relación entre Moisés y Dios? Ex.33:11
3. ¿Cuál es la única manera de conocer a Dios? Jn.1:16-18, 14:6-9
4. ¿Qué tipo de relación quiere tener Cristo con nosotros? Jn.15:15
5. ¿Cuáles principios de conocer a Cristo ves en las metas de Pablo en Fil.3:7-10?

sábado, 8 de marzo de 2025

Renuévate como el águila

Texto base: Isaías 40:30,31

INTRODUCCIÓN.

El águila es el ave de mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa edad, a los 40 años deberá tomar una seria y difícil decisión.
A los 40 años sus uñas se tornan apretadas y flexibles, sin conseguir tomar a sus presas de las cuales se alimenta.
Su pico largo y puntiagudo se curva apuntando contra su pecho.
Sus alas están envejecidas y pesadas, y sus plumas gruesas. Volar se hace ya muy difícil.
Entonces el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar su dolorido proceso de renovación, que durará 150 días.
Este proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar.
Después, al encontrarse en el lugar, el águila comienza a golpear su pico contra la pared hasta conseguir arrancarlo.
Después, al encontrarse en el lugar, el águila comienza a golpear su pico contra la pared hasta conseguir arrancarlo.
Después de arrancarlo, esperará el crecimiento de uno nuevo, con el que desprenderá una a una sus uñas talones.
Cuando los nuevos talones comienzan a nacer, comenzará a sacar sus plumas viejas.
Cuando los nuevos talones comienzan a nacer, comenzará a sacar sus plumas viejas.
¡Después de cinco meses saldrá hacia el famoso vuelo de renovación que le dará 30 años más de vida!
En nuestra vida. Muchas veces tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación.
Para continuar un vuelo de victoria, debemos desprendernos de costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor.
Solamente libres del peso del pasado podremos aprovechar el resultado valioso que una renovación siempre nos trae. De modo que te rejuvenezcas como el águila. Salmo 103:5

¿Qué puedes hacer para renovarte como las águilas?
Algunas mujeres cuando llegamos arriba de los 40 años nos preocupamos porque ya no estamos pasando a ser viejas según el concepto de muchas de nosotras. Pero en el concepto de Dios nosotros siempre debemos ser renovadas, como las águilas.

 1. RENOVACIÓN ESPIRITUAL

-          Efesios 2:10 Cuando tomamos conciencia de que no estamos en esta tierra por casualidad, sino que fuimos hechas con un propósito definido, no podemos segur siendo las mismas. Pero ¿Dónde encontramos la fuente de renovación espiritual sin lugar a equivocarnos? En la palabra de Dios.

-          1 Timoteo 3:16 Explorar la escritura, creerla y vivirla definitivamente opera camios en nuestra vida. Ella nos enseña a renovar nuestra mente de tal manera que los pensamientos pecaminosos sean reemplazados por pensamientos puros. Fil. 4:8,9. Al cambiar nuestra manera de hablar y de actuar. Y hasta de caminar.

-          La escritura es útil para redargüir, es decir, nos reprende cuando nuestra conducta no es consecuente como hijas de Dios. Ella expone a la luz todo pecado con el propósito de conducirnos a la confesión y el arrepentimiento (Heb. 4: 12,13)

-          Muchas personas creyentes en Cristo están viviendo vidas desiertas, sin fruto y estancadas porque no están acudiendo a la fuente viva de la Palabra. La tienen en poco, la menosprecian; por lo tanto, no se están renovando ni está sucediendo nada nuevo en sus vidas.

-          Tal vez el que invento el dicho “Loro viejo no aprende a hablar”, tenía razón, sin embargo, las hijas de Dios si aprenden a renovarse cada día y a vivir como Dios manda.

      2. RENOVACIÓN EMOCIONAL

Hay muchos factores, entre estos los hormonales, que influyen en nuestro estado emocional cuando cruzamos los 40. Entre los 40 y los 50 suceden muchos cambios. Quizás se enfrenta el síndrome del nido vacío, cuando los hijos se van, la menopausia llega con todos sus altibajos, cambios de vivienda y otros que de alguna manera nos afectan emocionalmente y nos hacen propensas a deprimirnos. Pero cuando llega la depresión debemos depender del Señor más que nunca. Por eso es sabio investigar las causas. Primeramente, examinarnos a la luz de la palabra. Salmos 139: 23-24. Si no encontramos la causa de algo espiritual que está causando la depresión, debemos buscar ayuda adecuada, médica para ver la causa puede ser un desbalance químico.

3. RENOVACIÓN INTELECTUAL

“quien deja de crecer hoy dejara de enseñar mañana”

En Tito, Pablo dice que las mujeres mayores enseñemos a las mujeres jóvenes, en verdad que tenemos mucho que enseñar de nuestra experiencia, pero es bueno estar documentadas y actualizadas con el fin de poder enseñar en nuestro hogar, nuestro vecindario y a las mujeres de nuestra iglesia.

     4RENOVACIÓN FÍSICA:

1 Tesalonicenses. 5:23, nos dice: A muy pocas se nos enseño de cómo alimentarnos, no nos enseñaron a comer bien, es decir balanceado, hacer ejercicios, Pablo dice en 1 Tim. 4:8 que el ejercicio no debe ocupar el primer lugar, sin embargo, sin ejercicios, nos oxidamos, y somos mas propensas a ganar peso y contraer algunas enfermedades.

5. Renovación social:

Renovar amistades olvidadas ¡Qué lindo encontrarse con amigos de la “vieja guardia”, y recordar! Recordar es vivir.

Es una buena oportunidad para genera nuevas amistades, recordemos que hay mucha gente viviendo en soledad. Debemos salir de nuestro cascaron, para llamarlas, visitarlas, compartir tiempo y todo lo que Dios nos ha dado.

Conclusión: No, nos quedemos estáticas, miremos que cosas estan estorvandonos para volar, hagamos el cambio como el águila, no importa que sea drastico y doloroso, pero, hay que hacerlo. No te rindas, renuevate, y vuela como las águlas.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.